Puntuación:

El «Tractatus Logico-Philosophicus» de Wittgenstein se considera un texto fundacional de la filosofía del siglo XX, centrado en la relación entre el lenguaje y la realidad. Los críticos destacan su rigor intelectual, su complejidad y la perspectiva transformadora que ofrece a la investigación filosófica. Mientras que muchos aprecian su profundidad e importancia, otros lo encuentran difícil y denso, lo que lleva a respuestas contradictorias sobre su accesibilidad y claridad.
Ventajas:⬤ Una obra muy influyente y significativa en la filosofía del siglo XX.
⬤ Ofrece una visión crítica del lenguaje y su función en la descripción de la realidad.
⬤ Fomenta un pensamiento más claro y la elucidación de los pensamientos.
⬤ Densa y sugerente, con muchas proposiciones eléctricas.
⬤ Corto y puede leerse en un día.
⬤ Reconocido por su enfoque único de los problemas filosóficos, especialmente en relación con el análisis lingüístico.
⬤ Muy desafiante y requiere una sólida formación en filosofía y lógica.
⬤ El texto puede parecer ininteligible sin interiorizar sus argumentos.
⬤ Algunas ediciones adolecen de problemas de formato y traducción.
⬤ Algunos lectores consideran que le falta compromiso con el lector.
⬤ No todos los lectores están de acuerdo en su carácter innovador o lo consideran valioso en comparación con otras obras filosóficas.
(basado en 82 opiniones de lectores)
Tractatus Logico-Philosophicus
El filósofo austriaco LUDWIG WITTGENSTEIN (1889-1951) ejerció una enorme influencia en la filosofía del siglo XX, y aquí construye una serie de proposiciones cuidadosa y precisamente numeradas sobre la relación entre el lenguaje, la lógica y la realidad, utilizando un sistema de numeración para mostrar las relaciones anidadas entre las proposiciones.
Considerada una de las principales obras recientes de filosofía -una reputación reforzada, sin duda, por la elogiosa introducción de Bertrand Russell-, esta edición es una reproducción de la traducción de C. K.
Ogden, publicada por primera vez en 1922, para la que el propio Wittgenstein colaboró en la preparación del manuscrito en lengua inglesa. Los estudiantes de filosofía y aquellos fascinados por la historia de las ideas querrán un ejemplar de este volumen esencial.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)