Puntuación:
Las «Investigaciones filosóficas» de Wittgenstein son un texto filosófico difícil pero esencial, con una traducción revisada que aporta mayor claridad y accesibilidad. Las críticas elogian su exhaustivo tratamiento del lenguaje y el significado, aunque señalan que su complejidad puede dificultar su digestión completa. Se destaca el valor académico de esta nueva edición, especialmente su formato en dos idiomas y sus extensas anotaciones.
Ventajas:⬤ Traducción bien revisada que aborda cuestiones del pasado al tiempo que mejora la claridad y la legibilidad.
⬤ El formato en dos idiomas (alemán e inglés) permite una lectura comparativa, beneficiosa para los estudiantes.
⬤ Sustanciales notas a pie de página y un índice actualizado enriquecen la experiencia de lectura.
⬤ Refleja profundas ideas filosóficas sobre el lenguaje, lo que lo convierte en una lectura crucial para los entusiastas de la filosofía.
⬤ Ofrece una perspectiva fresca sobre los juegos del lenguaje y el significado, haciéndolo relevante para el discurso filosófico contemporáneo.
⬤ El texto es denso y puede resultar difícil de comprender en su totalidad sin comentarios adicionales o conocimientos previos.
⬤ Algunos lectores encuentran desafiante la estructura poco convencional (falta de capítulos, continuidad de temas).
⬤ Se han observado ciertos problemas de formato e impresión en algunas ediciones.
⬤ La complejidad puede requerir varias lecturas para comprenderlo en su totalidad, lo que podría disuadir a los lectores ocasionales.
(basado en 67 opiniones de lectores)
Philosophical Investigations
Investigaciones filosóficas.
Nuevas ediciones del Comentario a las Investigaciones filosóficas de Wittgenstein de Wiley-Blackwell.
Wittgenstein: Comprensión y sentido,.
Volumen 1 de An Analytical Commentary.
Sobre las Investigaciones filosóficas.
Parte I: Ensayos.
G. P. Baker y P. M. S. Hacker.
Segunda edición ampliamente revisada por P. M. S. Hacker.
Wittgenstein: Comprensión y sentido,.
Volumen 1 de An Analytical Commentary.
Sobre las Investigaciones filosóficas.
Parte II: Exégesis 1-184.
G. P. Baker y P. M. S. Hacker.
Segunda edición ampliamente revisada por P. M. S. Hacker.
Wittgenstein: Reglas, gramática y necesidad,.
Volumen 2 de An Analytical Commentary.
Sobre las Investigaciones filosóficas.
Ensayos y exégesis de 185-242.
G. P. Baker y P. M. S. Hacker.
Segunda edición ampliamente revisada por P. M. S. Hacker.
Inmediatamente después de su publicación póstuma en 1953, las Investigaciones filosóficas de Ludwig Wittgenstein fueron aclamadas como una obra maestra, y los años posteriores han confirmado esta valoración inicial. Hoy en día se reconoce ampliamente que es la obra filosófica más importante del siglo XX.
En esta nueva edición definitiva en alemán-inglés, los expertos en Wittgenstein Peter Hacker y Joachim Schulte han incorporado importantes cambios editoriales a las ediciones anteriores de las Investigaciones filosóficas con el fin de reflejar más fielmente las intenciones originales de Wittgenstein. Las revisiones más notables incluyen la colocación de las notas de Wittgenstein - Randbemerkungen - en sus posiciones designadas en el texto, algunas correcciones al texto alemán publicado originalmente, y la numeración de todas las observaciones en lo que se llamaba Parte 2 y ahora se llama Filosofía de la Psicología - Un fragmento. También se han introducido amplias modificaciones y correcciones en la traducción original inglesa de G. E. M. Anscombe. Se han añadido notas editoriales detalladas para iluminar las difíciles decisiones de traducción y para identificar referencias y alusiones en el texto original de Wittgenstein.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)