Puntuación:
El «Tractatus Logico-Philosophicus» de Wittgenstein es un texto filosófico profundo y desafiante que intenta establecer una estructura lógica del lenguaje y la realidad. Los lectores lo consideran esencial para comprender el lenguaje, la lógica y la filosofía, aunque a menudo requiere una lectura cuidadosa y contemplativa para captar sus complejas ideas.
Ventajas:⬤ Obra de gran influencia en la filosofía, especialmente en la filosofía analítica.
⬤ Ofrece profundos conocimientos sobre el lenguaje, la lógica y la realidad.
⬤ Fomenta el pensamiento crítico y la exploración de ideas complejas.
⬤ Muchos lectores lo recomiendan como una lectura necesaria para los filósofos.
⬤ Existen ediciones gratuitas y bien formateadas que lo hacen accesible.
⬤ Difícil de leer y comprender para muchos, a menudo requiere múltiples lecturas.
⬤ Algunos encuentran la letra ligera y difícil de leer.
⬤ Puede ser técnico y abstracto, lo que supone un reto para los lectores ocasionales.
⬤ Algunos lectores admiten no entender del todo el contenido.
(basado en 35 opiniones de lectores)
"Una obra de extraordinaria dificultad e importancia.... que ningún filósofo serio puede permitirse descuidar".
-- Bertrand Russell. El influyente Tractatus Logico-Philosophicus de Ludwig Wittgenstein explora el supuesto de que es tarea de la filosofía "sanear" el lenguaje. Por lo tanto, es necesario que la filosofía desarrolle un lenguaje artificial que evite las trampas del lenguaje ordinario.
Esta es la única obra filosófica que Wittgenstein publicó en vida. Expuesta en sucintos párrafos bien numerados, es una lectura esencial para quienes se interesen por la filosofía del lenguaje o por comprender la influyente figura de Wittgenstein.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)