Puntuación:
El «Tractatus Logico-Philosophicus» de Wittgenstein es una obra filosófica muy influyente que analiza la relación entre el lenguaje, el pensamiento y la realidad a través de proposiciones lógicas. Los lectores consideran que es un libro difícil pero esencial, que requiere una lectura lenta y cuidadosa para apreciar plenamente sus ideas sobre el lenguaje y sus limitaciones. Aunque muchos elogian su profundidad y su pensamiento innovador, algunos tienen dificultades con su complejidad y densidad.
Ventajas:El libro se considera una lectura esencial para los filósofos, ya que ofrece profundos conocimientos sobre el lenguaje y su estructura lógica. Se considera un clásico de la filosofía con un impacto significativo en la teoría moderna. Muchos lectores aprecian el compromiso mental que proporciona, comparándolo con un ejercicio para la mente. La edición gratuita para Kindle tiene un buen formato e incluye diagramas.
Desventajas:El texto es difícil de entender, lo que puede confundir a algunos lectores. Su complejidad puede hacerlo inaccesible para quienes no estén familiarizados con los conceptos filosóficos. La letra es ligera, lo que puede cansar la vista de los lectores.
(basado en 35 opiniones de lectores)
«Una obra de extraordinaria dificultad e importancia.... que ningún filósofo serio puede permitirse descuidar». -- Bertrand Russell.
El influyente Tractatus Logico-Philosophicus de Ludwig Wittgenstein explora el supuesto de que es tarea de la filosofía «sanear» el lenguaje. Por lo tanto, es necesario que la filosofía desarrolle un lenguaje artificial que evite las trampas del lenguaje ordinario. Esta es la única obra filosófica que Wittgenstein publicó en vida. Expuesta en sucintos párrafos bien numerados, es una lectura esencial para quienes se interesen por la filosofía del lenguaje o por comprender la influyente figura de Wittgenstein.
De la introducción: «... haber construido una teoría de la lógica que no es en ningún punto obviamente errónea es haber logrado una obra de extraordinaria dificultad e importancia. Este mérito, en mi opinión, pertenece al libro del Sr. Wittgenstein, y lo convierte en uno que ningún filósofo serio puede permitirse descuidar». -- Bertrand Russell.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)