Puntuación:
El libro profundiza en los pensamientos privados de Wittgenstein durante la Primera Guerra Mundial, explorando sus luchas internas, su sexualidad y sus relaciones a través de una traducción de sus cuadernos. Los críticos lo consideran atractivo y perspicaz, aunque algunos advierten de que puede que no aporte nuevas revelaciones a los aficionados avezados.
Ventajas:⬤ Una narración cautivadora y fascinante
⬤ bellamente escrita
⬤ capta con eficacia los momentos y luchas personales de Wittgenstein
⬤ traducción muy amena
⬤ ofrece una visión única de su psique en tiempos turbulentos.
⬤ Cierta insatisfacción respecto a las afirmaciones sobre la sexualidad de Wittgenstein
⬤ el contenido puede resultar fragmentario y difícil de entender sin conocimientos previos
⬤ no es una revelación significativa para quienes ya estén familiarizados con sus biografías.
(basado en 6 opiniones de lectores)
Private Notebooks: 1914-1916
Durante la pandemia, Marjorie Perloff, una de nuestras más destacadas estudiosas de la literatura mundial, se sintió irremediablemente atraída por los profundos comentarios sobre la vida y la muerte de los diarios de guerra del eminente filósofo Ludwig Wittgenstein (1889-1951).
Al enterarse de que estos cuadernos, que contextualizan profusamente las primeras etapas de su obra magna, el Tractatus-Logico-Philosophicus, nunca antes se habían publicado en inglés, Perloff, nacida en Viena, se puso decididamente a traducirlos. Comenzando con el angustioso verano de 1914, esta histórica edición en portada presenta los recuerdos en primera persona de un soldado de infantería del ejército austriaco, recién salido de sus días como estudiante de filosofía en Cambridge, que debe enfrentarse a las novatadas de sus compañeros soldados, a los impulsos de una sexualidad prohibida y a la formación de una explosiva filosofía analítica que parecía sacar sentido de sus interminables roces con la muerte.
Al igual que El Evangelio en breve, Cuadernos privados, de Tolstoi, nos lleva a un viaje personal de descubrimiento a la vez que aumenta nuestro conocimiento del propio Wittgenstein.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)