Puntuación:
El libro es apreciado por su contenido informativo y se considera una referencia valiosa para obtener información de fondo, sobre todo en contextos académicos. Sin embargo, algunos críticos opinan que no muestra los puntos fuertes de Aristóteles como filósofo y señalan problemas con la traducción.
Ventajas:⬤ Gran referencia e información de fondo
⬤ útil para el trabajo académico
⬤ contenido lógico
⬤ calidad de la escritura es buena
⬤ apreciado por los lectores que buscan explorar las obras de Aristóteles.
⬤ No se considera la mejor obra de Aristóteles
⬤ algunos problemas con la traducción, como el exceso de preposiciones y artículos
⬤ carece de la fuerza de las observaciones tangibles de Aristóteles.
(basado en 5 opiniones de lectores)
On The Soul
Sobre el alma es un tratado filosófico escrito por el filósofo griego Aristóteles en el siglo IV antes de Cristo. El libro se divide en tres partes, cada una de las cuales explora diferentes aspectos del alma humana.
En la primera parte, Aristóteles aborda el concepto de alma y su relación con el cuerpo. Sostiene que el alma es la forma o esencia del cuerpo y que es la responsable de darle vida. También explora los diferentes tipos de almas, incluyendo las almas vegetativa, animal y racional, y cómo se relacionan con los diferentes seres vivos.
En la segunda parte, Aristóteles profundiza en el concepto de alma racional, que considera exclusiva del ser humano.
Discute las diferentes facultades del alma racional, como la percepción, la memoria y el intelecto, y cómo trabajan juntas para crear la conciencia humana. En la última parte, Aristóteles explora el concepto de la inmortalidad del alma.
Sostiene que el alma racional es inmortal y que sigue existiendo después de la muerte del cuerpo. También analiza la relación entre el alma y lo divino, y cómo el alma puede alcanzar un estado de felicidad eterna a través de la contemplación y la investigación filosófica. En conjunto, Sobre el alma es una obra fundacional en la historia de la filosofía, que explora cuestiones fundamentales sobre la naturaleza del alma humana y su relación con el cuerpo y lo divino.
Si tenemos realmente sensación de todo aquello de lo que el tacto puede darnos sensación (pues todas las cualidades de lo tangible qua tangible son percibidas por nosotros a través del tacto); y si la ausencia de un sentido implica necesariamente la ausencia de un órgano sensorial; y si todos los objetos que percibimos por contacto inmediato con ellos son perceptibles por el tacto, sentido que poseemos realmente, y todos los objetos que percibimos a través de los medios, es decir, sin contacto inmediato, son.... Este escaso libro antiguo es una reimpresión facsímil del antiguo original y puede contener algunas imperfecciones como marcas de biblioteca y anotaciones. Como creemos que esta obra es importante desde el punto de vista cultural, la hemos puesto a disposición como parte de nuestro compromiso de proteger, preservar y promover la literatura mundial en ediciones modernas, asequibles y de alta calidad, que sean fieles a su obra original.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)