Puntuación:
El libro es una profunda exploración de la retórica y la persuasión, que aporta valiosas ideas y técnicas para una comunicación eficaz. Aunque alabado por su profundidad y sus conceptos fundamentales en el campo de la retórica, es criticado por su maquetación y organización, que pueden dificultar la experiencia de lectura.
Ventajas:⬤ Repleto de conocimientos
⬤ excelente valor
⬤ proporciona ideas fundamentales sobre la argumentación persuasiva
⬤ útil para oradores y predicadores
⬤ pensamiento profundo
⬤ incluye conceptos psicológicos clásicos
⬤ beneficioso para diversas profesiones, incluida la música
⬤ gran recurso para mejorar las habilidades de comunicación.
⬤ El diseño desorganizado y el formato deficiente hacen que sea difícil de seguir
⬤ letra pequeña
⬤ música de fondo irritante en la versión audiolibro
⬤ contenido barato
⬤ sin pausas en los párrafos hace que la lectura sea agotadora.
(basado en 73 opiniones de lectores)
Rhetoric
El legendario tratado de Aristóteles sobre el discurso explica e instruye sobre los poderes de la oratoria para conmover y persuadir a la gente.
Compuesta en medio de la cultura popular griega, en la que los políticos aspirantes y reinantes perfeccionaban las artes oratorias para influir en las votaciones y en sus súbditos, la Retórica es el resumen de un arte cuya conmoción y poder podían cambiar la faz de toda una sociedad.
Aristóteles, consciente de la distinción que hay que hacer entre el discurso con un argumento emocional y el discurso que defiende un argumento racional, examina ambos a la vez que hace otras subdivisiones. Junto a las cualidades esenciales en el discurso propiamente dicho, el filósofo menciona también los conocimientos que todo orador que aspire a un cargo público debe poseer antes de pronunciar un discurso.
Los ideales de su antepasado y tutor Platón están presentes en las obras de Aristóteles, y la Retórica no es una excepción. Aristóteles alude con frecuencia a cómo deben comportarse los retóricos capaces y cómo deben aprovecharse al máximo sus dotes al servicio de la sociedad y del Estado.
Otros pasajes tratan de los estados emocionales relacionados con el tema, examinando emociones como la envidia y la indignación. También se consideran los medios por los que los hombres se imitan unos a otros y los distintos caracteres de los hombres.
Esta bien compuesta traducción de la Retórica es obra de John Henry Freese, historiador de Cambridge y estudioso de los clásicos que fue un notable colaborador de la Enciclopedia Británica.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)