Puntuación:
Las reseñas de la Poética de Aristóteles destacan su perdurable relevancia y su perspicaz exploración de elementos narrativos fundamentales para escritores, dramaturgos y cualquier persona interesada en la estructura narrativa. Muchos lectores consideran que el libro es accesible y un gran recurso para comprender la dinámica de los personajes y la trama, aunque algunos señalan problemas con traducciones específicas que dificultan su lectura. En general, se considera una lectura esencial para los escritores, pero puede resultar difícil debido a su contexto histórico y a su lenguaje.
Ventajas:⬤ Perspectivas intemporales sobre la narración y la estructura narrativa.
⬤ Traducción accesible y fácil de leer para principiantes.
⬤ Útil para escritores e interesados en la narración o el teatro.
⬤ Precio asequible y buen formato; un sólido recurso educativo.
⬤ Ofrece principios fundamentales del teatro que siguen siendo aplicables hoy en día.
⬤ Algunas ediciones contienen errores de formato que interrumpen la lectura.
⬤ El lenguaje puede ser anticuado y ocasionalmente difícil de seguir, especialmente para lectores modernos.
⬤ Requiere cierta familiaridad con las tragedias griegas para su plena comprensión.
⬤ Puede no ser agradable para la lectura casual; más atractivo para los que estudian escritura o teatro.
(basado en 156 opiniones de lectores)
The Poetics
La Poética de Aristóteles (griego: &Pi.
&epsilon.
&rho.
ὶ.
&pi.
&omicron.
&iota.
&eta.
&tau.
&iota.
&kappa.
ῆ.
&sigmaf.
Latin: De Poetica.
1) c. 335 a.C. 2)) es la obra más antigua de teoría dramática que se conserva y el primer tratado filosófico centrado en la teoría literaria. 3) En él, Aristóteles da cuenta de lo que denomina "poesía" (término que deriva de otro griego clásico, &pi.
&omicron.
&iota.
&eta.
&tau.
ή.
&sigmaf.
que significa "poeta.
Autor.
Hacedor" y en este contexto incluye el drama en verso -la comedia, la tragedia y la obra del sátiro-, así como la poesía lírica y la poesía épica). Son similares en el hecho de que todas son imitaciones, pero diferentes en los tres aspectos que describe Aristóteles:
Diferencias en el ritmo musical, la armonía, la métrica y la melodía.
Diferencia de bondad en los personajes.
Diferencia en la forma de presentar la narración: contando una historia o representándola.
Al examinar sus "primeros principios", Aristóteles encuentra dos: 1) la imitación y 2) los géneros y otros conceptos mediante los cuales el de verdad se aplica/revela en la poesis. Su análisis de la tragedia constituye el núcleo de la discusión. 4) Aunque la Poética de Aristóteles goza de reconocimiento universal en la tradición crítica occidental, "casi todos los detalles sobre su obra fundamental han suscitado opiniones divergentes". 5) La obra estuvo perdida para el mundo occidental durante mucho tiempo. En la Edad Media y a principios del Renacimiento sólo estaba disponible a través de una traducción al latín de una versión árabe escrita por Averroes.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)