Puntuación:
El libro ofrece una perspectiva positiva y perspicaz de la enseñanza a alumnos diversos, en particular los etiquetados como de educación especial. Abarca conceptos como la neurodiversidad, el diseño universal para el aprendizaje y los enfoques basados en los puntos fuertes. Sin embargo, algunos lectores lo encuentran repetitivo y carente de profundidad en relación con ciertos temas, en particular las discapacidades emocionales y conductuales.
Ventajas:⬤ Ofrece una perspectiva positiva y esclarecedora sobre los estudiantes con discapacidades.
⬤ Proporciona estrategias útiles para crear entornos inclusivos en el aula.
⬤ Fácil de leer, adecuado para profesores de todos los niveles.
⬤ Útil para el desarrollo profesional y la formación.
⬤ Atractivo y motivador para educadores que buscan mejorar sus métodos de enseñanza.
⬤ Contiene información repetitiva de obras anteriores del autor.
⬤ Carece de profundidad en ciertas áreas, particularmente en lo que se refiere a discapacidades emocionales y de comportamiento.
⬤ Algunos conceptos pueden parecer poco realistas o demasiado optimistas sobre los puntos fuertes de los alumnos neurodiversos.
⬤ Ciertos capítulos podrían beneficiarse de ejemplos y desgloses más específicos.
(basado en 28 opiniones de lectores)
Neurodiversity in the Classroom: Strength-Based Strategies to Help Students with Special Needs Succeed in School and Life
En los últimos 10 años ha surgido un nuevo concepto sobre la diversidad humana que promete revolucionar la forma en que los educadores prestan servicios a los alumnos con necesidades especiales: la neurodiversidad. Al igual que celebramos la diversidad en la naturaleza y en las culturas, también necesitamos honrar la diversidad de cerebros entre nuestros alumnos que aprenden, piensan y se comportan de forma diferente. En Neurodiversidad en el aula, el exitoso autor Thomas Armstrong argumenta que deberíamos aprovechar los puntos fuertes de estos alumnos neurodiversos para ayudarles a ellos y a sus compañeros neurotípicos a prosperar en la escuela y más allá.
Este innovador libro se centra en cinco categorías de necesidades especiales: dificultades de aprendizaje, trastorno por déficit de atención con hiperactividad, autismo, discapacidad intelectual y trastornos emocionales y del comportamiento. Para cada categoría, Armstrong ofrece un análisis en profundidad de.
* Los atributos positivos asociados a esa categoría,.
* Adultos neurodiversos aclamados que han destacado en los campos que han elegido.
* Programas y aplicaciones informáticas que permiten a los alumnos con necesidades especiales superar obstáculos y alcanzar el éxito.
* Ricas redes de recursos humanos, tanto dentro como fuera de la escuela, a las que los educadores pueden recurrir para apoyar la vida social y emocional de los alumnos neurodiversos.
* Estrategias de aprendizaje innovadoras adaptadas a los puntos fuertes de cada alumno.
* Futuras trayectorias profesionales en las que los dones particulares de un alumno puedan encajar.
* Modificaciones en el entorno escolar que permitan la perfecta inclusión de los alumnos neurodiversos en el aula ordinaria.
* Información oportuna sobre cómo integrar las estrategias y evaluaciones de cada categoría con los Estándares Estatales Básicos Comunes.
Es hora de que nos centremos en celebrar en lugar de patologizar a nuestros estudiantes con necesidades especiales para que puedan desarrollar plenamente su potencial en la escuela y en la vida. Este libro práctico y que invita a la reflexión inspirará a los maestros y administradores de todo el mundo para asegurarse de que todos los estudiantes con necesidades especiales reciban el apoyo y la instrucción basada en la fuerza que se merecen.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)