Puntuación:
Las críticas alaban «The Love Songs of Sappho» por su bella representación de los fragmentos de Safo y elogian la profundidad del comentario que la acompaña. Aunque algunos prefieren la traducción de Mary Barnard por su sencillez e impacto emocional, la obra de Roche sigue siendo reconocida como esencial por incluir numerosos fragmentos y notas perspicaces. Los lectores aprecian la oportunidad de comprometerse con la evocadora poesía de Safo a pesar de su naturaleza fragmentaria, destacando tanto la belleza como la frustración inherentes al texto.
Ventajas:Hermosa representación de los fragmentos de Safo e imágenes sensuales.
Desventajas:Incluye numerosos fragmentos que no se encuentran en otras traducciones.
(basado en 9 opiniones de lectores)
The Love Songs of Sappho
Llamada la "Décima Musa" por los antiguos, Safo (ca. 610-580 a.C.), la mayor poetisa griega, pasó la mayor parte de su vida en la famosa isla de Lesbos.
Apasionados e impresionantes, los poemas de Safo sólo sobreviven en fragmentos tras las conspiraciones religiosas para silenciarla. Safo escribió versos inmortales sobre el intenso poder de la libido femenina; sobre los temas del romance, el amor, el anhelo, el desamor y las relaciones personales con las mujeres.
Esta obra conserva el orden numérico estándar de los fragmentos y se ha organizado en seis secciones. La traducción de Los cantos de amor de Safo, del distinguido poeta y conferenciante Paul Roche, se enriquece con su brillante ensayo "Retrato de Safo", así como con una lúcida introducción histórica de la célebre feminista y clasicista Page duBois.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)