The City of God, Books VIII-XVI
Este volumen continúa la traducción de la monumental obra de San Agustín La Ciudad de Dios, producto de su vasta erudición. Tres libros en particular, a saber, 8, 9 y 10, revelan la comprensión de Agustín de los postulados de los platónicos, peripatéticos y cínicos.
Sin embargo, la mayor parte de esta continuación se refiere al tratamiento de temas teológicos y bíblicos. Sin embargo, no hay una secuencia estrictamente lógica y se producen numerosas digresiones. En el curso de los libros 11 y 16 encuentra ocasión de tratar, entre otros muchos temas, la creación de los ángeles y su naturaleza, los demonios y los males, la edad de la tierra y del género humano, la muerte y el morir, y la finalidad del matrimonio.
De la discusión de tales temas pasa fácilmente a comentarios sobre los textos hebreos y griegos de la Biblia, la exactitud de la Septuaginta y de las traducciones latinas, las discrepancias entre diversos textos. Como producto de su época, Agustín comparte la opinión de que el hebreo puede ser la lengua más antigua, y quizá la más común, antes del incidente de la Torre de Babel registrado en las Escrituras.
La mayor parte del tratamiento que Agustín da a los pasajes de las Escrituras se refiere a la interpretación alegórica. En el libro 14, sin embargo, el antiguo profesor de retórica de Milán vuelve a la carga en su discusión sobre la semántica de las palabras caritas, amor, dilago y amo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)