Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 20 votos.
The Genealogy of Morals
El filósofo alemán Friedrich Nietzsche fue una de las figuras más controvertidas del siglo XIX. Sus evocadores escritos sobre religión, moral, cultura, filosofía y ciencia fueron a menudo polémicos ataques contra los puntos de vista establecidos de su época.
Publicada por primera vez en 1887, «La genealogía de la moral» es una obra que sigue y amplía los principios de sus obras anteriores, «Así habló Zaratustra» y «Más allá del bien y del mal». En un prefacio y tres ensayos interrelacionados, Nietzsche esboza sus teorías sobre los orígenes de nuestros prejuicios morales. «La genealogía de la moral» fue escrito en parte como respuesta al libro de su amigo Paul Rée “El origen de las sensaciones morales”, cuya hipótesis genealógica de la moral le parecía insatisfactoria.
Nietzsche comienza reiterando en su primer ensayo el conflicto histórico entre clases socioeconómicas que ha dado lugar a las distintas definiciones del bien y del mal. En el segundo ensayo, Nietzsche discute los orígenes de la institución del castigo, afirmando que surge de una relación directa entre acreedores y deudores.
Por último, en el tercer ensayo, el filósofo considera el significado de los ideales ascéticos. Obra clásica de la filosofía moral, «Genealogía de la moral» está considerada por muchos como una de las mejores de Nietzsche.
Esta edición está impresa en papel de primera calidad libre de ácido y sigue la traducción de Horace B. Samuel.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)