Puntuación:
Así habló Zaratustra de Nietzsche es una obra compleja y polifacética que desafía a los lectores con su profundidad filosófica presentada a través de parábolas. Mientras que algunos aprecian la naturaleza profunda y poética del texto y de la traducción de Kaufmann, otros lo encuentran denso, confuso y, en ocasiones, sin sentido.
Ventajas:⬤ La traducción de Walter Kaufmann es alabada por su claridad y calidad estilística.
⬤ El libro es rico en metáforas y parábolas, que incitan a la reflexión profunda y a la introspección.
⬤ Los lectores consideran que es un enfoque único de la filosofía a través de la narración, lo que la hace más atractiva.
⬤ Muchos la consideran la obra fundamental de Nietzsche, que critica la moral y la religión tradicionales al tiempo que promueve el individualismo y la autocreación.
⬤ El texto puede ser difícil de comprender, lleno de metáforas que requieren un esfuerzo para descifrarlas.
⬤ Algunos lectores describen grandes partes como galimatías o carentes de interés, considerándolo una tarea ardua.
⬤ Varias traducciones, en particular la de Thomas Common, han sido criticadas por perder la esencia de la filosofía de Nietzsche y por su tono excesivamente bíblico.
⬤ El libro puede resultar inaccesible o inquietante para quienes no estén preparados para sus ideas radicales.
(basado en 472 opiniones de lectores)
Thus Spoke Zarathustra
Escrito en una serie de frenéticas explosiones entre 1883 y 1885, Así habló Zaratustra es la obra maestra de Friedrich Nietzsche. Es también uno de los libros más controvertidos de la historia de la literatura europea, un clásico fundador del modernismo filosófico y poético, que prometía "partir en dos la historia de la humanidad". Zaratustra - "Estrella de Oro"-, el profeta adorador del sol de la primera corriente del monoteísmo, regresa para retractarse y condenar sus propias ideas en nombre de una entidad a la que llama bermensch (sobrehumano). Deambula por una tierra extrañamente familiar cuyas costumbres, leyes y valores se han hipotecado a la religión y el comercio. Sus habitantes creen estar en la cumbre de la civilización, la riqueza, la libertad y el buen gusto.
La misión elegida por Zaratustra es enseñarles lo contrario. Esta nueva y reveladora traducción del Dr. Stephen J Metcalf desnuda Así habló Zaratustra hasta sus cimientos en el horror gótico, y descubre un libro mucho más oscuro de lo que se había sugerido hasta ahora: no contento con el estribillo vacío de "Dios ha muerto", canta un ditirambo a la tierra al mismo tiempo que caza sin piedad el concepto de humanidad hasta sus cimientos teológicos. Épica y neoclásica, minimalista y ultramoderna.
En ocasiones agresivo y polémico, en otras tierno, lírico, grotesco y cómico, se trata de la reproducción más fiel al tono y el tenor del original alemán disponible actualmente en inglés.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)