Puntuación:
El libro explora el concepto de simetría y su ruptura en el mundo natural mediante explicaciones detalladas y ejemplos de la vida real. Combina aspectos de matemáticas, física y biología, con el objetivo de hacer accesibles ideas complejas a un público más amplio.
Ventajas:Muy detallado y profundo, ideal para los interesados en las matemáticas y la física. Utiliza ejemplos de la vida real e ilustraciones para aclarar conceptos. Accesible para no matemáticos y ayuda a mejorar la comprensión de la simetría en diversos campos científicos. Proporciona una nueva perspectiva de la observación de la naturaleza.
Desventajas:Puede resultar abrumador con conceptos nuevos, y algunos lectores encuentran los saltos narrativos difíciles de seguir. Requiere atención para captar la línea de pensamiento y puede no ser adecuado para quienes no están acostumbrados a los textos científicos.
(basado en 8 opiniones de lectores)
Fearful Symmetry: Is God a Geometer?
Este fascinante estudio explora una paradoja fundamental detrás de los patrones del mundo natural, en el que las causas simétricas conducen a efectos asimétricos. Patrones mayores y menores -la estructura de las partículas subatómicas, las rayas de un tigre, las formas de las nubes y las vibraciones de las estrellas- se producen por la ruptura de la simetría.
Esta accesible exploración del mundo físico y biológico emplea los conceptos matemáticos de la simetría para considerar las cuestiones más profundas de la física moderna. Ian Stewart es un activo divulgador de las matemáticas, profesor universitario y antiguo columnista de la sección Mathematical Games de Scientific American. Martin Golubitsky es Profesor Distinguido de Matemáticas y Ciencias Físicas en la Universidad Estatal de Ohio, donde ejerce como Director del Instituto de Biociencias Matemáticas.
Ambos autores comparten el interés por la aplicación de las nuevas ideas matemáticas a los problemas científicos. Más de 120 figuras ilustran su esclarecedor estudio de la interacción de la simetría con la dinámica y la unidad matemática de los patrones de la naturaleza.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)