Puntuación:
El libro «Summa Contra Gentiles» de Tomás de Aquino es alabado por su profundidad filosófica y sus argumentos bien estructurados sobre la existencia y la naturaleza de Dios. Muchas reseñas destacan el reto intelectual que plantea y su importancia en la teología cristiana. Sin embargo, se señala que el libro requiere un serio esfuerzo intelectual y puede resultar difícil de comprender en ocasiones.
Ventajas:⬤ Excelente estado del libro
⬤ traducción clara y elocuente
⬤ capítulos bien estructurados y que invitan a la reflexión
⬤ obra fundacional de la teología cristiana
⬤ anima a pensar en profundidad
⬤ bueno para investigar argumentos filosóficos sobre Dios
⬤ complementa la comprensión del pensamiento de Aquino.
⬤ Algunas partes del texto pueden resultar incomprensibles
⬤ requiere una importante inversión intelectual
⬤ no es una lectura ligera
⬤ a algunos lectores les puede resultar difícil captar plenamente los conceptos filosóficos tratados.
(basado en 11 opiniones de lectores)
Summa Contra Gentiles: Book One: God
La Summa Contra Gentiles no es simplemente el único resumen completo de la doctrina cristiana que Santo Tomás ha escrito, sino también una obra creativa e incluso revolucionaria de apologética cristiana compuesta en el preciso momento en que el pensamiento cristiano necesitaba ser intelectualmente creativo para dominar y asimilar la inteligencia y la sabiduría de los griegos y los árabes. En la Summa, el Aquinate trabaja para salvar y purificar el pensamiento de los griegos y los árabes a la luz superior de la Revelación cristiana, confiando en que todo lo que había sido racional en los antiguos filósofos y sus seguidores se volvería más racional dentro del cristianismo. Esta exposición y defensa de la verdad divina tiene dos partes principales: la consideración de aquella verdad que la fe profesa y la razón investiga, y la consideración de la verdad que la fe profesa y la razón no es competente para investigar. La exposición de las verdades accesibles a la razón natural ocupa al Aquinate en los tres primeros libros de la Summa. Su método consiste en presentar argumentos demostrativos y probables, algunos de ellos extraídos de los filósofos, para convencer al escéptico. En el cuarto libro de la Summa Santo Tomás apela a la autoridad de la Sagrada Escritura para aquellas verdades divinas que superan la capacidad de la razón.
El presente volumen estudia la existencia, naturaleza y sustancia de Dios, y especialmente su perfecta actualidad, la autonomía de su conocimiento, la independencia de su voluntad, la perfección de su vida y la generosidad de su amor. El libro 2 de la Summa trata de la Creación.
Libro 3, Providencia.
Y el Libro 4, Salvación.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)