Puntuación:
El libro es una compilación editada de los comentarios de Santo Tomás de Aquino sobre el derecho extraídos de su SUMMA THEOLOGIAE, expertamente comisariada por el Padre R.J. Henle. Explora las perspectivas del Aquinate sobre el derecho natural, la justicia y las obligaciones morales de los hombres en relación con el derecho, a la vez que ofrece una visión del método escolástico. La edición es valiosa tanto para los estudiosos del latín como para los principiantes interesados en el razonamiento jurídico y la filosofía medieval.
Ventajas:La excelente edición del padre Henle, la inclusión de textos tanto en inglés como en latín, las cuidadosas notas explicativas y las ideas sobre el método escolástico mejoran la comprensión. El libro es recomendable para los estudiosos del derecho, la filosofía y la escolástica medieval.
Desventajas:Los puntos de vista del Aquinate, especialmente en lo que se refiere a la adhesión a leyes injustas, pueden ser polémicos. Algunos lectores pueden estar en desacuerdo con su postura sobre el sistema jurídico, en concreto con el requisito de que los jueces impongan sanciones incluso cuando creen que un acusado es inocente.
(basado en 1 opiniones de lectores)
The Treatise on Law: (Summa Theologiae, I-II; Qq. 90-97)
En esta traducción del Tratado de Derecho de Santo Tomás de Aquino, R. J.
Henle, S. J., reconocida autoridad en filosofía y jurisprudencia, presenta con fluidez y precisión la traducción latina e inglesa de esta importante obra. Henle proporciona los antecedentes necesarios para una lectura informada del Tratado, así como el único comentario en profundidad disponible en inglés sobre este texto.
La primera sección del libro contiene una introducción a la vida, obra, escritos y jurisprudencia de Santo Tomás.
Henle analiza la estructura de la obra magna de Santo Tomás, la Summa Theologiae, de la que se extrae el Tratado de Derecho. Se incluye una breve sección sobre la filosofía escolástica y también sobre el enfoque de Santo Tomás del estudio del derecho.
A continuación, Henle examina la definición que Santo Tomás da de una ley y el trasfondo doctrinal general del Tratado. Finalmente, Henle explora las fuentes de Santo Tomás, incluyendo su uso de auctoritates, o citas autorizadas extraídas principalmente de la Biblia, Aristóteles, San Agustín y San Isidoro de Sevilla. La segunda parte del libro contiene el texto latino del Tratado, presentado unidad por unidad, seguido de la traducción inglesa y, en su caso, de un comentario.
El Tratado de Derecho será de interés para estudiantes de Derecho, abogados, jueces y juristas. También será de interés para quienes se interesan por la filosofía jurídica de Santo Tomás, como politólogos, sociólogos teóricos e historiadores de la cultura. Para los filósofos, especialmente los principiantes en filosofía medieval, sirve como una buena introducción al pensamiento de Santo Tomás.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)