On the Origin of Inequality
Si observamos la sociedad humana con ojo sereno y desinteresado, al principio parece mostrarnos sólo la violencia de los poderosos y la opresión de los débiles. La mente se escandaliza ante la crueldad de los unos, o se ve inducida a lamentar la ceguera de los otros...
-del Prefacio ¿Son estos conceptos de raza, clase y riqueza inherentes a la condición humana, o son resultados del desarrollo de la "civilización"? Uno de los pensadores más importantes de la Ilustración, que sentó las bases de la mentalidad moderna, sostiene que sólo con la creación de la agricultura y la sociedad urbana se formaron las desigualdades. La controversia se arremolina en torno al texto: algunos pensadores actuales siguen considerándolo profundo; otros sostienen que se apoya en un fundamento insostenible de "noble salvaje". En cualquier caso, esta obra de 1752 es una de las mayores obras de la filosofía del siglo XVIII.
El filósofo suizo JEAN JACQUES ROUSSEAU (1712-1778) influyó decisivamente en la Revolución Francesa, el comunismo del siglo XIX y gran parte del pensamiento político moderno. Entre sus obras destacan Discurso sobre las artes y las ciencias (1750), Discurso sobre economía política (1755) y El contrato social o principios del derecho político (1762).
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)