Puntuación:
Las reseñas destacan la pertinencia e influencia perdurables de «El contrato social» de Rousseau para comprender la teoría política, la filosofía social y los fundamentos de la gobernanza moderna. Muchos lectores aprecian su contenido, que invita a la reflexión, y su estilo accesible, mientras que otros lo consideran extenso o tendencioso. En general, se considera un clásico esencial para los estudiantes de ciencias sociales y filosofía.
Ventajas:⬤ Atractivo y sugerente
⬤ ampliamente considerado como un clásico de la teoría política
⬤ relevante para comprender los problemas de la sociedad moderna
⬤ bien escrito y fácil de leer
⬤ influyente en el pensamiento histórico y contemporáneo
⬤ buenas traducciones disponibles para su lectura en paralelo.
⬤ Extenso y puede considerarse prolijo
⬤ algunos lo perciben como tendencioso o ilógico
⬤ puede no resonar con todas las inclinaciones filosóficas
⬤ visto como un reto para aquellos que esperan perspectivas conservadoras.
(basado en 52 opiniones de lectores)
On The Social Contract
Reproducción en inglés de El contrato social, de Jean-Jacques Rousseau, traducida por G. D. H. Cole. Su publicación en 1762 dio lugar a un gran debate sobre "qué es el gobierno" a ambos lados del Atlántico, y sigue siendo una lectura esencial hoy en día.
¿Cuánto gobierno es demasiado? ¿A qué derechos debe renunciar el gobierno? El Contrato Social es el debate fundacional sobre estos temas.
Descúbralo en este libro que invita a la reflexión y que se ofrece al lector en un delgado volumen con el texto completo a un precio asequible.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)