Puntuación:
El libro ofrece una perspectiva filosófica única sobre San Pablo y la teología cristiana, explorando temas como la universalidad, la fe y la naturaleza de la verdad. Badiou distingue entre los diversos discursos de la sabiduría, los signos y el acontecimiento, y propone una visión de Pablo como pensador revolucionario. Si bien algunos lectores aprecian la novedad de sus ideas y su enfoque analítico, otros consideran que el texto es esotérico y carente de una base teológica clara.
Ventajas:Aporta ideas novedosas y sugerentes sobre la teología paulina y el concepto de universalidad. Muchos lectores lo consideran analítico pero comprensivo, y un buen recurso para los debates sobre la fe y la verdad. Algunas críticas destacan su accesibilidad en comparación con otras obras filosóficas.
Desventajas:El texto puede ser demasiado esotérico y estar repleto de un denso vocabulario técnico, lo que lo convierte en una lectura difícil para algunos. Algunos críticos expresan su decepción por los sesgos percibidos y la falta de distinción entre el bien y el mal en los argumentos de Badiou. Puede resultar confuso para lectores no familiarizados con el contexto filosófico más amplio de Badiou.
(basado en 16 opiniones de lectores)
Saint Paul: The Foundation of Universalism
En esta obra audaz y provocadora, el filósofo francés Alain Badiou propone una sorprendente reinterpretación de San Pablo.
Para Badiou, Pablo no es ni el santo venerable embalsamado por la tradición cristiana, ni el sacerdote venenoso execrado por filósofos como Nietzsche: es, en cambio, un pensador profundamente original y aún revolucionario, cuya invención del cristianismo entreteje verdad y subjetividad de un modo que sigue siendo relevante para nosotros hoy. En esta obra, Badiou argumenta que Pablo delinea una nueva figura del sujeto: el portador de una verdad universal que hace añicos simultáneamente las restricciones de la ley judaica y las convenciones del Logos griego.
Badiou demuestra que la figura paulina del sujeto sigue albergando hoy un potencial genuinamente revolucionario: el sujeto es aquel que se niega a someterse al orden del mundo tal y como lo conocemos y que, en su lugar, lucha por uno nuevo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)