Puntuación:
El libro es elogiado por su presentación exhaustiva y clara de la filosofía posmoderna, en particular de las aportaciones de Badiou, al tiempo que explora a varios pensadores fundacionales. Es una lectura atractiva y una valiosa herramienta de estudio, aunque puede plantear dificultades a los lectores poco versados en la materia.
Ventajas:Exploración exhaustiva de las ideas de Badiou, rico contexto histórico y conexiones con otros filósofos. Es atractivo, gratificante y constituye un excelente recurso de estudio. Muchos lectores lo encontraron transformador y una ganga para dos libros en uno.
Desventajas:Algunas secciones son complejas y pueden requerir conocimientos previos; algunos lectores encontraron algunas partes difíciles de entender sin recursos adicionales. El grosor del libro puede resultar desalentador para algunos.
(basado en 3 opiniones de lectores)
The Adventure of French Philosophy
La aventura de la filosofía francesa es una lectura esencial para cualquier persona interesada en lo que Badiou llama el "momento francés" del pensamiento contemporáneo. Badiou explora el mundo excepcionalmente rico y variado de la filosofía francesa en una serie de ensayos innovadores, publicados aquí por primera vez en inglés o en una traducción revisada.
Se incluyen la revisión, tantas veces citada, de las obras canónicas de Louis Althusser Para Marx y Lectura del Capital y la mordaz crítica del "fascismo de la patata" en Mil mesetas, de Gilles Deleuze y F lix Guattari. También hay conferencias sobre Michel Foucault y Jean-Luc Nancy, y reseñas de la obra de Jean-Fran ois Lyotard y Barbara Cassin, puntos de interés notables en un amplio recorrido por el pensamiento francés moderno.
Guiado por un pequeño conjunto de cuestiones fundamentales relativas a la naturaleza del ser, el acontecimiento, el sujeto y la verdad, Badiou lleva al extremo la fuerza polémica de su pensamiento. Contra el continuo informe de la vida, plantea la necesidad de una discontinuidad radical frente a la falsa modestia de la finitud, aboga por la infinitud matemática de las situaciones cotidianas frente a los diversos retornos a Kant, defiende la persistencia de la dialéctica hegeliana y contra el atractivo del ultraleftismo, sus textos de los años setenta reivindican el papel del maoísmo como motor de la Idea comunista.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)