Puntuación:

El libro ofrece un análisis teórico de la Revolución granadina, haciendo hincapié en cómo se vive y se recuerda la historia. Aunque ofrece perspectivas perspicaces sobre la narrativa y la memoria, se le critica su denso lenguaje académico, que lo hace menos accesible a quienes se interesan por los acontecimientos y las lecciones históricas directas de Granada.
Ventajas:Análisis muy teórico y perspicaz de la naturaleza de la historia, el tiempo y la narrativa. Aborda en profundidad ideas complejas que pueden ofrecer valiosas perspectivas a los interesados en marcos teóricos.
Desventajas:El libro es excesivamente académico y está repleto de teorizaciones posmodernas, lo que le resta importancia histórica a la Revolución granadina. Puede resultar inaccesible para quienes busquen una comprensión clara y directa de los acontecimientos y sus implicaciones.
(basado en 2 opiniones de lectores)
Omens of Adversity: Tragedy, Time, Memory, Justice
Presagios de adversidad es una profunda crítica de la experiencia de la temporalidad poscolonial y postsocialista.
El estudio de caso que constituye su núcleo es la desaparición de la Revolución de Granada (1979-1983) y las repercusiones de su colapso. En el Caribe anglófono, la Revolución de Granada representaba tanto la posibilidad de romper con la opresión colonial y neocolonial, como la esperanza de un cambio igualitario y de justicia social y política.
El colapso de la Revolución en 1983 fue devastador para una generación revolucionaria. En retrospectiva, su desaparición señaló el final de una era de posibilidades socialistas revolucionarias. Presagios de adversidad no es una historia de la Revolución ni de sus consecuencias.
En su lugar, mediante el examen de textos y fenómenos relacionados, David Scott aborda cuestiones más amplias y duraderas sobre la acción política y la tragedia, las generaciones y la memoria, el liberalismo y la justicia transicional, y la posibilidad del perdón. En última instancia, Scott sostiene que la palpable sensación del presente neoliberal como un tiempo detenido, sin esperanza de futuros emancipadores, ha tenido efectos de gran alcance en la forma en que pensamos sobre la naturaleza de la acción política y la justicia.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)