The Paradox of Freedom: A Biographical Dialogue
La paradoja de la libertad es una exploración de la vida y la obra de Orlando Patterson, que sondea la relación entre las circunstancias de su vida, desde sus comienzos en la Jamaica rural hasta el presente, y el complejo desarrollo de su obra intelectual. Novelista y sociólogo histórico con una orientación hacia el compromiso público, Patterson ejemplifica una forma de ser intelectual jamaicano y negro atlántico.
En el centro generador de la obra de Patterson ha estado una indagación fundamental sobre la dinámica interna de la esclavitud como modo de dominación social y existencial. Lo más provocativamente significativo de su obra sobre la esclavitud es el modo en que aporta una visión paradójica del problema de la libertad, a saber, que la libertad nació existencial e históricamente de la degradación y la inhumanidad parasitaria de la esclavitud y fue tanto una creación de los esclavizados como de sus esclavizadores.
La paradoja de la libertad dilucida las vías por las que Patterson ha descubierto la relación entre dominación y libertad y se ha comprometido intelectual y públicamente con las luchas por la igualdad y la descolonización entre los descendientes de los esclavizados. Será de gran interés para estudiantes y académicos de humanidades y ciencias sociales, así como para cualquier persona interesada en la obra de uno de los intelectuales públicos más importantes de nuestro tiempo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)