Puntuación:
El arte y la estética del boxeo» de David Scott es una profunda exploración del boxeo a través de las lentes del arte, la cultura y la psicología. El autor analiza la evolución del boxeo, sus metáforas artísticas y su significado cultural, estableciendo conexiones entre el deporte, la masculinidad y las expresiones artísticas. En conjunto, el libro es intrigante y a la vez intelectualmente exigente, y promete una visión de la estética del boxeo a la vez que involucra a los lectores en ideas complejas.
Ventajas:⬤ Ofrece una perspectiva única del boxeo como forma de arte y sus implicaciones culturales.
⬤ Rico contexto histórico y referencias a figuras notables de la literatura y el arte.
⬤ Fomenta la contemplación profunda de la conexión entre lo físico y lo estético.
⬤ Enfoque erudito que desafía a los lectores a pensar críticamente sobre el boxeo y sus significados más amplios.
⬤ La redacción puede ser excesivamente compleja y cerebral, lo que podría alienar a los lectores ocasionales.
⬤ Algunos análisis podrían percibirse como enrevesados o difíciles de seguir.
⬤ Requiere conocimientos previos de arte y teoría cultural para una mejor comprensión.
(basado en 1 opiniones de lectores)
Art and Aesthetics of Boxing
¿Qué separa el caos de la lucha del ritual coherente del boxeo? Según el autor David Scott, se trata de un conjunto de construcciones estéticas, como la forma del cuadrilátero, el ritmo predecible de los asaltos cronometrados, la uniformidad del glamuroso atuendo de los boxeadores y la estilización de las posturas y los golpes de los combatientes.
En The Art and Aesthetics of Boxing, Scott explora la evolución de estos y otros elementos estéticos de este deporte a lo largo del tiempo. Scott aborda exhaustivamente el rico diálogo entre el boxeo y las artes, sugiriendo que el boxeo no sólo posee cualidades estéticas intrínsecas, sino que también ha inspirado a pintores, diseñadores gráficos, poetas surrealistas y escritores modernos a identificar, ampliar y responder a las propiedades estéticas del deporte.
Dividido en tres partes, el libro pasa de una consideración de la evolución y la estética intrínseca del boxeo a las respuestas a este deporte por parte de pintores y escultores cubistas y futuristas, artistas de instalaciones, diseñadores de carteles, fotógrafos y, por último, poetas surrealistas y escritores modernistas. Con ilustraciones y fotografías distintivas en nueve breves capítulos, Scott crea una narrativa tanto visual como textual que complementa y demuestra concretamente la profunda y dinámica relación entre el arte del boxeo y el mundo del arte y la literatura.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)