
Irreparable Evil: An Essay in Moral and Reparatory History
¿Qué tenía de particular la maldad de la trata transatlántica de esclavos y la esclavitud en el Nuevo Mundo? ¿De qué manera puede el presente tratar de rectificar estos males históricos, aun reconociendo que ya no se pueden reparar? El Mal Irreparable explora el legado de la esclavitud y sus implicaciones morales y políticas, ofreciendo una intervención matizada en los debates sobre las reparaciones. David Scott reconsidera la historia de la esclavitud en el Nuevo Mundo en una serie de ensayos interconectados que se centran en Jamaica y el Caribe anglófono.
La esclavitud, subraya, no sólo implicó una brutalidad apenas imaginable a escala masiva, sino también la devastación irreversible de los modos de vida y mundos culturales de los que fueron desarraigados los esclavizados. La extracción colonial dio forma al capitalismo moderno; la esclavitud en las plantaciones enriqueció las metrópolis coloniales y empobreció simultáneamente sus periferias. Para dar cuenta de esta atrocidad, Scott examina los modos morales y reparadores de la historia y la crítica, sondeando diferentes concepciones del mal.
Reflexiona sobre las paradojas de buscar reparación para el mal moral específico de la esclavitud, criticando las limitaciones de los argumentos liberales basados en los derechos para las reparaciones que persiguen la reconciliación con el pasado. Por el contrario, este libro sostiene que, al exigir urgentemente reparaciones, debemos reconocer la irreparabilidad fundamental de un mal de tal magnitud.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)