Puntuación:
El libro ha sido muy elogiado por sus consejos prácticos sobre técnicas de desescalada útiles para las fuerzas del orden y los primeros intervinientes. Los críticos aprecian su contenido bien estructurado y su facilidad de lectura, y señalan que proporciona valiosos conocimientos sobre el manejo de personas con trastornos emocionales. Sin embargo, hay quejas de que en la versión Kindle se saltan páginas, lo que supone un inconveniente importante para algunos lectores.
Ventajas:⬤ Información práctica y útil para las fuerzas del orden y los primeros intervinientes.
⬤ Bien organizado y fácil de leer.
⬤ Proporciona valiosos consejos para tratar con individuos suicidas y personas enfadadas.
⬤ Incluye una cobertura exhaustiva de las técnicas de desescalada.
⬤ Recomendado para formaciones y presentaciones educativas.
⬤ La versión Kindle tiene páginas que se saltan.
⬤ Algunos pueden encontrar el contenido demasiado exhaustivo si sólo buscan sugerencias breves.
(basado en 11 opiniones de lectores)
The Thin Blue Lifeline: Verbal De-escalation of Aggressive & Emotionally Disturbed People: A Comprehensive Guidebook for Law Enforcement Offic
La primera sección de este libro es táctica: desde la seguridad en el campo y la planificación estratégica, por un lado, hasta el perfeccionamiento de la intuición para detectar señales tempranas de peligro, por otro. En la segunda sección del libro, los autores se centran en nosotros: qué podemos hacer para alcanzar un estado de integridad y poderosa calma. En lugar de pronunciamientos abstractos, ofrecen estrategias concretas, incluido un método de respiración para mantener el propio centro en situaciones de crisis.
A continuación, se adentran en el meollo del libro, analizando comportamientos específicos que van desde la confusión y las preocupaciones obsesivas hasta la psicosis, la manía y la desorganización aguda. En una sección muy importante, analizan las interacciones con individuos oportunistas y manipuladores (en el peor de los casos, los denominados psicópatas), personas que representan un peligro para el bienestar psicológico y físico de cualquiera con quien entren en contacto.
Amdur y Hutchings no se limitan al importante tema de los suicidas abatidos que intentan quitarse la vida. También ofrecen intervenciones estratégicas para los individuos "parasuicidas", aquellos que amenazan con autolesionarse o lo hacen repetidamente, lo que requiere la intervención casi constante de la policía, los hospitales y el sistema de salud mental. En un capítulo muy importante, los autores hablan del "suicidio por la policía", en el que la autolesión y la agresión interpersonal se funden en el mismo acto.
A continuación, abordan el tema de la ira y el comportamiento potencialmente violento, ya sea dirigido a los agentes del orden o a otras personas. Los autores ofrecen información sucinta sobre cómo reconocer inmediatamente los diferentes modos de agresión, ya sea por parte de adultos, jóvenes o niños, y a continuación describen cómo aplicar de forma rápida y eficaz las tácticas de reducción o control más adecuadas para tratar el tipo de agresión a la que nos enfrentamos.
Por último, en apéndices esenciales, presentan protocolos sobre información actual sobre asfixia posicional y por compresión (del Dr. Gary Vilke), y un protocolo, específico para la policía, sobre delirio excitado (del teniente Michael Paulus, retirado). En lugar de información abstracta, más útil en una consulta que sobre el terreno, The Thin Blue Lifeline tiene una base táctica, de principio a fin. Este libro puede funcionar como base de cualquier programa de Equipo de Intervención en Crisis de las fuerzas de seguridad, proporcionando un curso completo de estudio de los encuentros "sobre el terreno" con individuos emocionalmente perturbados. En la misma línea, la información de este volumen proporciona información básica sobre comunicación, que será de gran valor para cualquier equipo de negociación de crisis/rehenes.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)