Puntuación:
Las reseñas de «This Craft of Verse», de Jorge Luis Borges, ponen de relieve el profundo aprecio que sienten los lectores por las ideas de Borges sobre la poesía y la literatura, destacando su perspectiva única, su humildad y su atractivo estilo pedagógico. El libro recoge la esencia de sus conferencias en Harvard, revelando sus vastos conocimientos e invitando a los lectores a explorar la belleza de las palabras y la metáfora.
Ventajas:Los lectores encuentran las ideas de Borges extraordinariamente profundas y articuladas, y muchos aprecian su humildad, su encanto y la forma en que transmite ideas complejas con facilidad. Las conferencias se describen como atractivas y accesibles, lo que hace que la obra sea adecuada tanto para los fans de Borges como para los recién llegados. El libro también ha sido elogiado por su capacidad para inspirar a los lectores a encontrar la belleza en la literatura y explorar nuevas interpretaciones de la poesía.
Desventajas:Algunos críticos señalan que, aunque el libro es ameno, puede que no ofrezca extensas lecciones prácticas sobre el oficio de escribir en sí. Además, es posible que quienes no estén familiarizados con la obra de Borges no capten plenamente los matices de sus pensamientos, lo que sugiere la necesidad de tener conocimientos previos para apreciar la profundidad de las conferencias.
(basado en 17 opiniones de lectores)
This Craft of Verse
Disponible en tela, papel o CD de audio.
Por un giro del destino que el propio autor de Laberintos habría disfrutado, estas conferencias perdidas que Jorge Luis Borges pronunció en inglés en Harvard en 1967-1968 vuelven ahora a nosotros, un relato recuperado de una historia de amor de toda una vida con la literatura y la lengua inglesa. Transcrito de cintas recientemente descubiertas, This Craft of Verse capta la cadencia, la franqueza, el ingenio y la notable erudición de una de las voces literarias más extraordinarias y perdurables del siglo XX. Con sus amplios comentarios y su exquisita perspicacia, el libro se erige como una introducción profundamente personal y de gran alcance a los placeres de la palabra, y como un testimonio de primera mano de la vida de la literatura.
Aunque su tema declarado es la poesía, Borges explora temas que van desde las formas de la prosa (especialmente la novela), la historia literaria y la teoría de la traducción hasta los aspectos filosóficos de la literatura en particular y de la comunicación en general. Probablemente el ciudadano más leído del mundo en su época, Borges recurre a una gran cantidad de ejemplos de la literatura moderna y medieval inglesa, española, francesa, italiana, alemana, griega, latina, árabe, hebrea y china, y habla con la elocuencia que le caracteriza de Platón, el kenningar nórdico, Byron, Poe, Chesterton, Joyce y Frost, así como de las traducciones de Homero, la Biblia y las Rubaiyat de Omar Khayyam.
Ya se trate de la metáfora, de la poesía épica, de los orígenes del verso, del sentido poético o de su propio "credo poético", Borges ofrece un espectáculo tan entretenido como intelectualmente atractivo. Una lección sobre el amor a la literatura y sobre la creación de una sensibilidad literaria única, este es un encuentro sostenido con uno de los escritores por los que el siglo XX será recordado durante mucho tiempo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)