Puntuación:
El libro presenta la traducción de Ezra Pound de las enseñanzas de Confucio, con opiniones encontradas por parte de los lectores. Mientras que algunos aprecian la voz y la interpretación únicas de Pound, otros critican su falta de fidelidad al texto original y lo desaconsejan como punto de partida para estudiar el confucianismo.
Ventajas:Los lectores aprecian la calidad única y expresiva de la traducción de Pound y su capacidad para transmitir una voz distinta para Confucio. Muchos consideran que sus interpretaciones invitan a la reflexión, y algunos creen que la obra capta ideas esenciales sobre el propósito, el honor y la integridad. Varios lectores elogian también los esfuerzos de Pound por acercar el pensamiento confuciano al público occidental.
Desventajas:Los críticos sostienen que la traducción de Pound es a menudo torpe y carece de calidad poética en comparación con otras traducciones. Algunos opinan que distorsiona los significados originales y ofrece una perspectiva sesgada influida por las opiniones personales de Pound. Muchos críticos advierten que este texto no es adecuado para principiantes en confucianismo y recomiendan buscar otras traducciones para una comprensión más clara.
(basado en 12 opiniones de lectores)
Confucius: The Great Digest, the Unwobbling Pivot, the Analects
El estudio de la cultura china fue una preocupación dominante en la vida y la obra de Ezra Pound. Su gran Canto XIII trata de Kung (Confucio), los Cantos LII-LXI tratan de la historia china y, en los Cantos posteriores, los motivos clave aparecen a menudo en citas chinas con los caracteres introducidos en el texto inglés.
Se introdujo en la literatura oriental sobre todo a través de Ernest Fenollosa, cuyas traducciones y notas le fueron entregadas por la viuda de eruditos en Londres hacia 1913. De estos cuadernos salieron, con el tiempo, los magníficos poemas titulados Cathay y la edición de Pound de la obra de Fenollosa Chinese Written Character as a Medium for Poetry. Pero fueron las enseñanzas éticas y políticas de Confucio las que más influyeron en Pound.
Y ahora, por primera vez, se han reunido en un volumen sus versiones, comentadas, de tres textos básicos que tradujo: El Gran Compendio (Ta Hsio), publicado por primera vez en 1928; El pivote que no se tambalea (Chung Yung), de 1947; y Las Analectas (Lun-yu), de 1950. En el caso de los dos primeros, los caracteres chinos de los antiguos «Clásicos de piedra» están impresos al pie de la letra en nuestra edición, con una nota de Achilles Fang.
Pound nunca quiso ser un traductor literal. Lo que sabía hacer, como ningún otro, era identificar la esencia, elegir «lo que importa ahora» y expresarlo de forma tan mordaz, tan bella, que se quedara grabado en la cabeza y diera pie a nuevas reflexiones».
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)