Puntuación:
El libro del Dr. Christopher Willard es muy elogiado por su enfoque perspicaz y optimista de cómo afrontar el trauma y desarrollar la resiliencia. Los lectores aprecian la capacidad del autor para simplificar conceptos complejos y presentarlos de una manera fácil de entender, utilizando el humor y las historias personales para atraer a la audiencia. El libro ofrece herramientas prácticas para la curación y el crecimiento personal, por lo que es un recurso valioso para aquellos que buscan navegar por experiencias difíciles. Sin embargo, algunos lectores expresan su preocupación por la sugerencia del activismo social como remedio para la ansiedad, argumentando que puede no ser un objetivo realista o apropiado para las personas que luchan contra el trauma.
Ventajas:⬤ Atractivo y fácil de leer
⬤ Simplifica temas complejos relacionados con el trauma y la resiliencia
⬤ Ofrece herramientas y ejercicios prácticos para la curación
⬤ El humor y las historias personales del autor aumentan la relacionabilidad
⬤ Mensaje positivo y esperanzador sobre el crecimiento postraumático
⬤ Recomendado por profesionales por sus valiosas ideas.
⬤ Sugiere el activismo social como medio para combatir el trauma, con lo que algunos lectores no están de acuerdo;
⬤ Requiere un importante trabajo interior para el crecimiento personal, lo que puede resultar desalentador.
(basado en 8 opiniones de lectores)
How We Grow Through What We Go Through: Self-Compassion Practices for Post-Traumatic Growth
Convierte tus experiencias cotidianas en una fuente de fortaleza con las prácticas fáciles de aprender de esta edificante guía de crecimiento postraumático.
El trauma impregna todos los aspectos de nuestras vidas, sobre todo en los últimos años, entre el cambio climático, los problemas de justicia social, la pandemia del coronavirus y mucho más. Pero lo cierto es que el crecimiento postraumático, más que el estrés postraumático, no sólo es posible sino probable. En este libro, descubrirás las condiciones y las prácticas compasivas que hacen posible el crecimiento y la resiliencia, incluyendo:
- Cómo regular tu sistema nervioso regulando tu respiración y tu cuerpo.
- Prácticas de autocompasión informadas por el trauma que te hacen más resiliente al mundo que te rodea.
- Habilidades para establecer límites que te ayuden en tu curación.
- Docenas de otras formas de convertir tus experiencias difíciles en crecimiento.
Sencillo y directo, cada capítulo ofrece prácticas, autoevaluaciones, datos científicos esclarecedores y consejos para el mundo real, perfectos para leer una o dos páginas después de un día agotador o para compartirlos con otras personas cuando necesiten ayuda.
Nadie se libra de los retos de la vida. La buena noticia es que estamos programados para convertirlos en una fuente de fortaleza. Recurre a este libro siempre que necesites descubrir cómo crecemos a través de lo que vivimos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)