Puntuación:
El libro «Violet and Daisy: The Story of Vaudeville's Famous Conjoined Twins», de Sarah Miller, narra la apasionante y a menudo trágica vida de las gemelas unidas Violet y Daisy Hilton. Examina su ascenso a la fama en el vodevil, la explotación a la que se enfrentaron y sus luchas por la autonomía. Los lectores aprecian la investigación exhaustiva y el retrato empático de las gemelas, aunque algunos expresan su frustración por las lagunas en la documentación histórica.
Ventajas:⬤ Biografía bien documentada
⬤ retrato empático y con tacto
⬤ narración atractiva
⬤ proporciona una mirada fascinante a la historia del vodevil
⬤ cautiva a los lectores con la vida y el vínculo únicos de las gemelas.
⬤ Algunas lagunas y contradicciones en la documentación histórica
⬤ a veces repetitiva en la mención de la falta de pruebas
⬤ puede no parecer un libro tradicional para jóvenes
⬤ algunos lectores esperaban una novelización en lugar de una biografía.
(basado en 13 opiniones de lectores)
Violet and Daisy: The Story of Vaudeville's Famous Conjoined Twins
De la autora de El milagro y la tragedia de los quintillizos Dionne y Los asesinatos de Borden nos llega la absorbente historia de Violet y Daisy Hilton, gemelas unidas que fueron la sensación de los circuitos de atracciones de Estados Unidos en las décadas de 1920 y 1930. El 5 de febrero de 1908, Kate Skinner, una camarera soltera de 21 años de Brighton (Inglaterra), dio a luz a dos gemelas.
Cada una tenía diez dedos en las manos y diez en los pies, pero estaban unidas espalda con espalda en la base de la columna vertebral. Fenómenos, monstruos... así las llamaban.
Mary Hilton, patrona y comadrona de Kate, adoptó a Violet y Daisy y enseguida empezó a exhibir a las bebés como «Las gemelas unidas de Brighton». Siguieron exposiciones en ferias callejeras, carnavales y museos de cera por toda Inglaterra y Escocia.
A los 8 años, las niñas llegaron a Estados Unidos y acabaron convirtiéndose en las estrellas de los espectáculos de variedades, el vodevil y el burlesque de los años veinte y treinta. En una historia cargada de preguntas sobre la identidad y la explotación, Sarah Miller ofrece un retrato totalmente convincente y empático de dos hermanas cuyos lazos eran tan sagrados que nada -ni siquiera la muerte- obligaría a Violet y Daisy a romperlos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)