Puntuación:
El libro «Viajes por la hiperrealidad», de Umberto Eco, recoge una colección de ensayos que profundizan en diversos aspectos de la cultura y la sociedad, centrados principalmente en interpretaciones de la vida estadounidense a través de una lente semiótica. Los lectores aprecian el brillante estilo de escritura de Eco y sus perspicaces observaciones, pero señalan que algunos ensayos parecen anticuados y que no todos los temas tienen la misma relevancia hoy en día.
Ventajas:El libro es entretenido, perspicaz e ingenioso, y pone de manifiesto la habilidad de Eco para escribir y su profundo conocimiento de la cultura. Incluye contenidos intelectualmente enriquecedores que fomentan la investigación y el pensamiento crítico. Algunos ensayos están magníficamente escritos y constituyen un valioso comentario sobre la sociedad y la cultura popular, en particular a través del prisma de la semiótica.
Desventajas:Muchos ensayos se consideran anticuados, y algunos temas carecen de relevancia duradera. Algunos lectores encuentran la colección fragmentada, y algunas críticas la destacan como menos convincente en comparación con las obras de ficción de Eco. Además, la densidad del contenido puede resultar difícil para los lectores ocasionales.
(basado en 20 opiniones de lectores)
Travels in HyperReality
Eco despliega en estos ensayos el mismo ingenio, erudición y viva inteligencia que deleitaron a los lectores de El nombre de la rosa y El péndulo de Foucault.
Su alcance es amplio, y sus ideas agudas, a menudo irónicas, y a menudo francamente divertidas. Traducción de William Weaver.
Un libro de Helen y Kurt Wolff. ".
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)