Puntuación:
El libro «Inventar al enemigo» de Umberto Eco es una colección de 14 ensayos que exploran una amplia gama de temas, desde reflexiones históricas y filosóficas hasta cuestiones contemporáneas. Los lectores encuentran que la escritura de Eco invita a la reflexión, es perspicaz y entretenida, aunque algunos ensayos pueden ser complejos y requieren una cuidadosa consideración.
Ventajas:⬤ Profundas reflexiones y contenidos que invitan a la reflexión.
⬤ Ecléctica gama de temas que incluyen literatura, política y filosofía.
⬤ Estilo de escritura atractivo que estimula el debate.
⬤ Ofrece nuevas perspectivas sobre temas conocidos.
⬤ Adecuado tanto para lectores ocasionales como para quienes buscan estímulo intelectual.
⬤ Algunos ensayos pueden resultar demasiado complejos o extraños para ciertos lectores.
⬤ Requiere lectura cuidadosa y contemplación
⬤ No es una lectura ligera.
⬤ Los niveles de compromiso varían de un ensayo a otro
⬤ es posible que no todos tengan el mismo eco entre los lectores.
(basado en 10 opiniones de lectores)
Inventing the Enemy
Abarca una serie de temas sobre los que el autor ha escrito y dado conferencias a lo largo de los años.
Desde islas perdidas y reinos míticos hasta el mundo medieval, pasando por una disquisición sobre el tema que atraviesa su novela «El cementerio de Praga».
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)