Puntuación:
Las reseñas destacan el enfoque atractivo y perspicaz de Umberto Eco sobre la escritura y la interpretación de novelas, haciendo hincapié en sus ricos conocimientos de semiótica. El libro es bien recibido por su profundidad intelectual, humor y claridad, lo que lo hace valioso tanto para estudiantes como para lectores en general interesados en la literatura. Sin embargo, algunos lectores lo encuentran menos autobiográfico de lo esperado.
Ventajas:Ricas reflexiones sobre la escritura e interpretación de novelas de un erudito y autor de renombre.
Desventajas:Atractivo estilo de escritura con humor e ingenio, que hace accesibles ideas complejas.
(basado en 7 opiniones de lectores)
Confessions of a Young Novelist
Umberto Eco publicó su primera novela, El nombre de la rosa, en 1980, cuando tenía casi cincuenta años. En estas "confesiones", el autor, ya entrado en los setenta, repasa su larga carrera como teórico y su obra más reciente como novelista, y explora su fructífera conjunción.
Comienza explorando la frontera entre la ficción y la no ficción, atravesándola de forma lúdica, seria y brillante. En su opinión, la buena no ficción se elabora como una novela policíaca, y un novelista hábil construye mundos detallados con precisión mediante la observación y la investigación. En un recorrido por su propio método creativo, Eco recuerda cómo diseñaba sus reinos de ficción. Empezaba con imágenes específicas, elegía la época, el lugar y la voz, componía historias que atrajeran tanto a lectores sofisticados como populares. La mezcla de lo real y lo ficticio se extiende a los habitantes de esos mundos inventados. ¿Por qué nos conmueve hasta las lágrimas la difícil situación de un personaje? ¿En qué sentido "existen" Anna Karenina, Gregor Samsa y Leopold Bloom?
A la vez medievalista, filósofo y estudioso de la literatura moderna, Eco asombra sobre todo cuando considera los placeres de la enumeración. Demuestra que la humilde lista, la serie potencialmente interminable, nos permite vislumbrar el infinito y acercarnos a lo inefable. Este "joven novelista" es un maestro que tiene cosas sabias que impartir sobre el arte de la ficción y el poder de las palabras.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)