Puntuación:
Las críticas destacan la obra como un trabajo significativo que mezcla el absurdo, la filosofía y la profundidad emocional, encapsulando las complejidades de la naturaleza humana y la realidad frente a la subjetividad a través de una estructura única de una obra dentro de otra. Para muchos, la traducción es vibrante y cautivadora, y resulta atractiva tanto para los admiradores de Pirandello como para quienes exploran la dramaturgia del siglo XX.
Ventajas:⬤ Traducción ricamente absurda y emocionalmente atractiva
⬤ explora profundos temas filosóficos
⬤ bellamente escrita con una premisa encantadora
⬤ trama compleja que invita a la reflexión
⬤ estatus de clásico con relevancia hoy en día
⬤ buena calidad del libro
⬤ relación calidad-precio.
Narrativa compleja que puede resultar difícil de entender; algunos lectores tuvieron dificultades con los motivos y entresijos de la historia.
(basado en 15 opiniones de lectores)
Six Characters in Search of an Author
Estrenada en 1921 con los romanos gritando «Manicomio» entre el público, «Seis personajes en busca de autor» sigue siendo la obra más famosa e innovadora de Pirandello. A menudo tachada de tragicomedia satírica, esta obra inició el movimiento antiilusionista de principios del siglo XX, rechazando el realismo en favor de una cualidad más simbólica y onírica.
Cuando el ensayo de una compañía de actores es interrumpido por seis miembros de una familia que desean que se represente la historia de su vida, el resultado es una obra maestra en la exploración de la naturaleza de la personalidad humana. Popular y controvertida a la vez, esta obra desdibujó los límites de la realidad y la ilusión de forma impredecible, y acabó influyendo en dramaturgos posteriores como Beckett y Sartre con su extraña mezcla de cualidades teatrales.
Tal es la elocuencia y profundidad de la obra de Pirandello que le fue concedido el Premio Nobel en 1934, sólo dos años antes de su muerte, un honor digno de un dramaturgo cuyas obras tuvieron un impacto sutil pero profundo en gran parte del teatro que vendría después. Esta edición está impresa en papel de primera calidad libre de ácido y sigue la traducción de Edward Storer.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)