Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 5 votos.
Rethinking Economics: Lectures and Seminars on World Economics (Cw 340-341)
14 conferencias en Dornach, 14 de julio-6 de agosto de 1922 (CW 340)
6 seminarios en Dornach, 31 de julio-5 de agosto de 1922 (CW 341).
"En esta época de trastornos sociales, económicos y ecológicos, muchas personas empiezan a darse cuenta de que quizá las causas más importantes de esta crisis tienen su origen en un pensamiento económico cada vez más alejado de las realidades sociales, ecológicas y espirituales de nuestro tiempo. Entonces, ¿cómo podemos replantearnos y redefinir los conceptos económicos fundamentales que enmarcan nuestros debates y dan forma a nuestras instituciones clave en la sociedad actual? Esta es la gran pregunta que está hoy sobre la mesa. Las conferencias de Rudolf Steiner sobre economía... ofrecen una mina de oro en gran medida desaprovechada de ideas económicas frescas que no podrían ser más oportunas y pertinentes" (del prólogo).
"Toda la Tierra, considerada como un organismo económico, es el organismo social. Sin embargo, esto no se tiene en cuenta en ninguna parte. Precisamente por este error, toda la ciencia de la economía política se ha alejado tanto de la realidad. Se quieren establecer principios que sólo se aplican a una célula individual. De ahí que, si se estudia la teoría francesa de la economía, se verá que está constituida de forma diferente a la teoría económica inglesa o alemana o de otro tipo. Pero, como economistas, lo que realmente necesitamos es una comprensión del organismo social en su totalidad" (Rudolf Steiner).
Rudolf Steiner impartió esta compleja secuencia de conferencias y seminarios densos, sutiles y de múltiples niveles a estudiantes de economía en Dornach, Suiza, durante el verano de 1922. El curso refleja toda una vida de reflexión sobre el tema y marca la conclusión de su intenso periodo de cinco años de activismo al servicio de las cuestiones sociales, políticas y económicas. Durante este tiempo, que comenzó cuando la Primera Guerra Mundial tocaba a su fin en 1917, trabajó incansablemente para promover la causa de lo que él llamaba "tripartición" ( Dreigliederung ), con lo que se refería a repensar el orden social sobre la base de una clara separación e independencia de las tres esferas fundamentales de actividad que componen una sociedad. Propuso tres sistemas independientes:
∞.
Una esfera autónoma de derechos (limitada a los asuntos judiciales y políticos)
∞.
Una esfera económica autónoma (de naturaleza cooperativa o asociativa)
∞.
Y una esfera espiritual-cultural autónoma.
La autonomía de estas tres esferas, creía, haría posible una sociedad libre, sana y productiva y abriría la posibilidad de una paz duradera.
Repensar la economía es una lectura esencial para cualquiera que desee comprender la verdadera naturaleza de la economía y su funcionamiento. Steiner presenta los elementos básicos de lo que haría falta para crear hoy una economía justa, socialmente responsable y ecológicamente consciente.
CONTENIDO
Conferencias:
1. La transición de las economías industriales nacionales a una economía mundial.
2. La naturaleza fluida de los procesos económicos.
3. Economía y egoísmo.
4. Trabajo y valor.
5. La Producción y el Consumo.
6. Precio, actividad cultural y don.
7. La Formación del Precio.
8. 8. Oferta y demanda.
9. Comercio, préstamo y capital industrial.
10. 10. Asociaciones.
11. Economía mundial.
12. 12. Dinero.
13. Necesidades Espirituales-Culturales.
14. 14. Economía Mundial: Conceptos Vivos.
Seminarios:
1. Puntos de Método y "La Cuestión Social".
2. Economía, Procesos Físicos y Conceptos de Trabajo.
3. La división del trabajo y la relación entre consumidores y productores.
4. El valor y la naturaleza del trabajo.
5. 5. El capital y el sistema monetario.
6. 6. El uso del dinero.
7. El ser humano y el organismo social.
Este volumen es una traducción del alemán de Aufgaben einer neuen Wirtschaftswissenschaft, Bd. 1, National konomischer Kurs (GA 340) y Aufgaben einer neuen Wirtschaftswissenschaft, Bd. 2, National konomisches Seminar (GA 341), publicados por Rudolf Steiner Verlag, Dornach, Suiza.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)