Puntuación:
La autobiografía de Rudolf Steiner proporciona información sobre sus primeros años de vida y el desarrollo de sus ideas filosóficas, pero a menudo se califica de difícil y larga. La primera mitad del libro trata de su infancia y sus influencias, mientras que la última parte aborda su participación en la Sociedad Teosófica y el desarrollo de su propio movimiento antroposófico. Los lectores aprecian su profundidad y su base filosófica, pero señalan que puede resultar tedioso y que carece de profundidad espiritual en su narración.
Ventajas:⬤ Ofrece una visión profunda de la vida, el pensamiento y la evolución filosófica de Steiner.
⬤ Proporciona acceso a sus experiencias personales e influencias que dieron forma a su obra.
⬤ Extensamente anotado, conecta a los lectores con conceptos y figuras más amplios.
⬤ Sirve de sólida introducción a las teorías y metodología de Steiner.
⬤ Considerado difícil de leer y tedioso en ocasiones.
⬤ La narración puede estar excesivamente centrada en acontecimientos externos más que en experiencias espirituales.
⬤ El libro termina abruptamente, dejando a los lectores con ganas de saber más sobre su vida posterior.
⬤ Algunos pueden encontrarlo lleno de detalles aleatorios que desvían la atención de la narración principal.
(basado en 9 opiniones de lectores)
Autobiography: Chapters in the Course of My Life, 1861-1907 (Cw 28)
"Puesto que entré en este mundo con predisposiciones anímicas definidas, y puesto que el curso de mi vida, tal como se expresa en mi biografía, está determinado por esas predisposiciones, como ser humano espiritual debo haber existido antes de mi nacimiento. Como ser de espíritu, debo ser la repetición de alguien a través de cuya biografía puede explicarse la mía.
En cada vida el espíritu humano aparece como una repetición de sí mismo con los frutos de las experiencias de vidas anteriores. -Rudolf Steiner rara vez hablaba de sí mismo de manera personal, pero en su Autobiografía se nos ofrece una rara visión de algunos de los aspectos más íntimos de su vida interior, sus relaciones personales y los acontecimientos significativos que ayudaron a dar forma al filósofo, vidente y maestro en que se convirtió. Esta edición recupera el formato original de setenta capítulos, tal como fueron escritos para el boletín semanal del Goetheanum.
Esta autobiografía no es una mera narración de los éxitos y fracasos de Rudolf Steiner, sino la historia de un alma dotada de una mente científica precisa e inquisitiva y de una capacidad clarividente natural para ver el mundo espiritual. Aunque clarividente por naturaleza, Steiner siempre reconoció la integridad e importancia de los métodos científicos modernos, por lo que desarrolló una disciplina moderna que denominó Antroposofía, o ciencia espiritual.
Durante el siglo que siguió a los acontecimientos recogidos en esta autobiografía, las ideas de Rudolf Steiner han influido y enriquecido numerosos ámbitos de la vida de un modo que sigue transformando la vida de las personas en el siglo XXI. Esta edición ilustrada, revisada, actualizada y ampliada es el primer volumen de la colección Obras Completas de Rudolf Steiner.
Con el tiempo, esta serie reunirá todas las traducciones al inglés de las obras de Rudolf Steiner -incluidas muchas nunca antes publicadas en inglés- en un conjunto atractivo y uniforme de sus palabras escritas y habladas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)