Puntuación:
El libro contiene notas fascinantes e importantes de Heidegger que permiten comprender su desarrollo filosófico. Aunque el contenido es muy apreciado, hay críticas significativas relacionadas con la calidad de la edición publicada por Indiana University Press.
Ventajas:El contenido es atractivo e invita a la reflexión, por lo que atrae a los interesados en la filosofía de Heidegger. Los lectores aprecian la calidad estilística de la escritura de Heidegger y la unidad temática de los cuadernos. Muchos los consideran un valioso complemento para los estudios sobre Heidegger.
Desventajas:La edición adolece de una calidad de producción deficiente, incluida la falta de sobrecubierta y la indiferente calidad del papel. La edición, en particular el índice, ha recibido críticas específicas por inexactitudes. Además, preocupa el encuadre del legado de Heidegger y los debates en torno a sus simpatías nazis.
(basado en 9 opiniones de lectores)
Ponderings II-VI: Black Notebooks 1931-1938
Ponderings II - VI inicia la esperada traducción al inglés de los «Cuadernos negros» de Martin Heidegger. En una serie de pequeños cuadernos con tapas negras, Heidegger confió diversas observaciones e ideas personales a lo largo de 40 años.
Los cinco cuadernos de este volumen fueron escritos entre 1931 y 1938, y son la crónica del año en que Heidegger fue rector de la Universidad de Friburgo durante el nazismo. Publicadas en alemán como volumen 94 de las Obras Completas, estas desafiantes y fascinantes entradas de diario arrojan luz sobre el desarrollo filosófico de Heidegger en torno a su cuestión central de qué significa ser, pero también sobre su relación con el nacionalsocialismo y el ambiente revolucionario de los años treinta en Alemania.
Los lectores que hasta ahora sólo conocían fragmentos sacados de contexto pueden ahora determinar por sí mismos si la controversia y la censura que han recibido los «Cuadernos negros» son merecidas o no. Esta fiel traducción de Richard Rojcewicz abre los textos de una manera que capta su contenido filosófico y político al tiempo que desenreda el lenguaje notoriamente difícil de Heidegger.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)