Puntuación:
El curso de Heidegger sobre el poema de Hölderlin «El Ister» ofrece profundas reflexiones sobre la naturaleza, la humanidad, la tecnología y el arte, particularmente en medio del clima político de la Segunda Guerra Mundial. Explora temas esenciales a través de un examen detallado de la literatura, especialmente de «Antígona» de Sófocles, y subraya el poder transformador de la poesía y su papel en la comprensión de la existencia.
Ventajas:El texto se considera provocador y brillante, y aporta profundas reflexiones sobre la estética, la política y la esencia de la humanidad. Es muy recomendable para los interesados en la filosofía continental, la literatura griega y la relación entre arte y tecnología. La película que lo acompaña, «The Ister», complementa bien el texto.
Desventajas:La lectura se califica de difícil y densa, lo que puede no ser accesible a todos los lectores. A algunos lectores puede resultarles difícil comprender el contexto político y las interpretaciones de Heidegger.
(basado en 3 opiniones de lectores)
Hlderlin's Hymn the Ister
El curso de Martin Heidegger de 1942 interpreta el himno de Friedrich H lderlin "El Íster" en el contexto de la obra poética y filosófica de H lderlin, con especial énfasis en el diálogo de H lderlin con la tragedia griega.
Impartido en el verano de 1942 en la Universidad de Friburgo, este curso se publicó por primera vez en alemán en 1984 como volumen 53 de las Obras Completas de Heidegger. Reveladoras para el pensamiento de Heidegger de la época son sus discusiones sobre el significado de "lo político" y "lo nacional", en las que subraya la dificultad y la necesidad de encontrar "lo propio" en y a través de un diálogo con "lo ajeno".
En este contexto, Heidegger reflexiona sobre la naturaleza de la traducción y la interpretación. Una lectura detallada del célebre coro de la Antígona de Sófocles, conocido como la "oda al hombre", es un elemento clave del curso.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)