Puntuación:
Las reseñas de «Pasaje a la India» de E.M. Forster destacan la exploración que hace la novela de los choques culturales durante el Raj británico, haciendo hincapié en el rico desarrollo de los personajes y en los temas de la amistad y la desconfianza entre las comunidades inglesa e india. Aunque muchos lectores aprecian el estilo de escritura y la profundidad de los personajes, algunos encuentran lentos o enrevesados algunos aspectos de la trama, y se critican ciertas ediciones y la representación de estereotipos culturales.
Ventajas:⬤ Excelente desarrollo de los personajes
⬤ temas sobre raza y cultura que invitan a la reflexión
⬤ estilo de escritura bello y lleno de matices
⬤ interesantes reflexiones históricas y culturales
⬤ exploración eficaz de la amistad y los malentendidos
⬤ riqueza de imágenes y simbolismo.
⬤ Algunos consideran que el ritmo es lento o difícil de seguir
⬤ críticas al formato de algunas ediciones
⬤ sentimientos encontrados sobre la representación de estereotipos culturales
⬤ algunos lectores consideran que la trama carece de claridad o es escasa
⬤ exceso ocasional de descripciones y pretenciosidad percibida en la escritura.
(basado en 530 opiniones de lectores)
A Passage to India
Pasaje a la India trata de cómo la amistad puede resultar difícil o incluso imposible cuando existen tensiones raciales y prejuicios en personas de culturas y países diferentes.
La revista Time la incluyó en su lista de "Las 100 novelas de todos los tiempos" y, gracias a ésta y otras obras de Forster que abordan conflictos de clase y culturales, el autor fue nominado 16 veces al Premio Noble.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)