Puntuación:
La máquina se para», de E.M. Forster, es una novela corta de ciencia ficción que invita a la reflexión y explora temas como la dependencia tecnológica y la desconexión social. Aporta un comentario premonitorio sobre temas contemporáneos, lo que la hace relevante para los lectores actuales, especialmente a la luz de los avances tecnológicos modernos y la pandemia de COVID-19. Aunque la novela ha sido elogiada por su impresionante previsión y sus ideas, varias ediciones adolecen de importantes errores tipográficos, que desvirtúan la experiencia de lectura.
Ventajas:⬤ Temas profundos sobre tecnología y sociedad que invitan a la reflexión.
⬤ Comentarios clarividentes que resuenan entre los lectores contemporáneos, especialmente durante la era COVID.
⬤ Su corta extensión lo convierte en una lectura rápida.
⬤ Considerado un clásico de gran calidad literaria.
⬤ Digna de comparación con otras obras distópicas como '1984' y 'Un mundo feliz'.
⬤ Varias ediciones tienen numerosas erratas y errores que afectan al disfrute.
⬤ Desarrollo de personajes y profundidad narrativa limitados.
⬤ Algunos lectores no encontraron una prosa deslumbrante, aunque sí sólida.
⬤ Su corta extensión puede llevar a algunos a pensar que no merece la pena el precio de una copia impresa.
(basado en 397 opiniones de lectores)
The Machine Stops
Reimpresión de 2017 de la edición de 1909. La historia describe un mundo en el que la mayoría de la población humana ha perdido la capacidad de vivir en la superficie de la Tierra.
Cada individuo vive ahora aislado bajo tierra en una habitación estándar, con todas las necesidades corporales y espirituales cubiertas por la omnipotente Máquina global. Los viajes están permitidos, pero son impopulares y raramente necesarios. La comunicación se realiza a través de una especie de máquina de mensajería instantánea/videoconferencia con la que la gente lleva a cabo su única actividad: compartir ideas y lo que pasa por conocimiento.
Se trata de un escalofriante recordatorio de las posibles consecuencias de una dependencia excesiva de las máquinas y de los cambios en la capacidad y el carácter humanos que podrían derivarse de esta dependencia excesiva. Considérese un clásico del género de ciencia ficción y una advertencia premonitoria sobre nuestra dependencia de la tecnología de las máquinas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)