Puntuación:
Las reseñas destacan las ideas críticas de Thorstein Veblen sobre el capitalismo y el papel de las instituciones en la economía. Su obra se valora por su clarividencia e irreverencia, con una fuerte crítica de la propiedad absentista y el poder corporativo. Sin embargo, algunas ediciones del libro adolecen de mala calidad de impresión, lo que afecta a su legibilidad.
Ventajas:Veblen es elogiado por sus ideas visionarias y su profunda crítica de la cultura y las prácticas económicas estadounidenses. Su estilo de escritura se describe como incisivo y sugerente, y muchos críticos consideran esta obra significativa y de lectura esencial para comprender los sistemas económicos. Algunos lectores aprecian su perspectiva única sobre la relación entre los ingenieros, la tecnología y la economía.
Desventajas:Varios críticos mencionan problemas con la calidad de impresión de algunas ediciones, describiéndolas como una mala fotocopia con texto débil y marcas que distraen. Esto ha sido una fuente de frustración que ha afectado a la experiencia general de lectura. Algunos lectores consideran que el texto es lento o difícil de digerir.
(basado en 9 opiniones de lectores)
The Engineers and the Price System
2012 Reimpresión de la edición de 1921. Facsímil exacto de la edición original, no reproducido con software de reconocimiento óptico.
Veblen propuso un soviet de ingenieros en un capítulo de "Los ingenieros y el sistema de precios". Veblen creía que los ingenieros, y no los obreros, derrocarían al capitalismo. Sentía predilección por el socialismo y creía que los avances tecnológicos conducirían finalmente a una organización socialista de los asuntos económicos.
Sin embargo, sus opiniones sobre el socialismo y la naturaleza del proceso evolutivo de la economía diferían marcadamente de las de Karl Marx; mientras que Marx veía el socialismo como el objetivo último de la civilización y consideraba a la clase obrera como el grupo que lo establecería, Veblen veía el socialismo como una fase intermedia en un proceso evolutivo continuo de la sociedad que se produciría por la decadencia natural del sistema de empresas comerciales y por la inventiva de los ingenieros. Una obra clásica.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)