Puntuación:
Las reseñas destacan la perspectiva crítica de Thorstein Veblen sobre la economía, en particular su desdén por la propiedad absentista y los intereses corporativos, que según él perjudican a la economía. Varios críticos alaban su aguda perspicacia y su estilo de escritura, mientras que otros critican la calidad de ediciones concretas del libro por su impresión y formato deficientes.
Ventajas:La obra de Veblen se describe como brillante, humorísticamente incisiva y profundamente relevante. Se alaban sus críticas a la corrupción empresarial, el papel de los técnicos en la sociedad y su visión futurista. Los lectores consideran que sus ideas son importantes y aplicables a los debates económicos tanto históricos como contemporáneos.
Desventajas:Varios comentaristas señalan problemas con las ediciones físicas del libro, describiéndolas como mal impresas y difíciles de leer, con texto débil y marcas que distraen. Algunas reseñas mencionan que el contenido es difícil de digerir y puede resultar lento para algunos lectores.
(basado en 9 opiniones de lectores)
The Engineers and the Price System
Los ingenieros y el sistema de precios es una recopilación de una serie de artículos, cada uno de los cuales analiza y critica principalmente el sistema de precios, la obsolescencia planificada y la escasez artificial. Su postura es que los ingenieros, y no los trabajadores, deben derrocar el capitalismo.
Veblen escribió este libro durante su ocupación en el desarrollo de The New School y en él proponía un soviet de ingenieros. Thorstein Veblen (1857-1929) fue un economista y sociólogo estadounidense. Es conocido por ser un ingenioso crítico del capitalismo.
Veblen es famoso por la idea del «consumo conspicuo». El consumo ostentoso, junto con el «ocio ostentoso», se realiza para demostrar riqueza o marcar estatus social.
Veblen explica este concepto en su libro más conocido, La teoría de la clase ociosa. Dentro de la historia del pensamiento económico, Veblen está considerado el líder del movimiento de la economía institucional.
La distinción de Veblen entre «instituciones» y «tecnología» sigue siendo denominada dicotomía vebleniana por los economistas contemporáneos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)