Puntuación:
Las reseñas de «La teoría de la clase ociosa» de Thorstein Veblen destacan su perspicaz examen de las normas sociales, los comportamientos consumistas y la crítica inherente a las clases altas de la sociedad. Aunque el libro contiene valiosas observaciones y teorías sobre el consumo conspicuo y la evolución de la sociedad, muchos lectores encuentran su prosa densa y desafiante, lo que resta valor a la experiencia general. Además, la calidad de algunas ediciones ha sido motivo de controversia, sobre todo en lo que respecta al tamaño de letra y la legibilidad.
Ventajas:⬤ Análisis perspicaz de las normas sociales y el consumo conspicuo
⬤ presenta mensajes universales relevantes para la sociedad contemporánea
⬤ estilo de escritura único que cautiva a algunos lectores
⬤ incluye observaciones profundas sobre el comportamiento humano y la estructura de la sociedad.
⬤ Prosa densa y difícil
⬤ algunas ediciones tienen letra extremadamente pequeña, lo que dificulta su lectura
⬤ secciones repetitivas y ocasionalmente aburridas
⬤ requiere una lectura cuidadosa y atención para captar plenamente sus conceptos.
(basado en 89 opiniones de lectores)
The Theory of the Leisure Class
Un clásico de la sociología y la economía, publicado originalmente en 1899.
Con exquisita ironía, Veblen, el "mejor crítico de América que América ha producido" (C. Wright Mills), pone al descubierto la vacuidad de nuestros cánones de gusto y cultura.
Desde hace más de setenta años, Penguin es el principal editor de literatura clásica en el mundo anglosajón. Con más de 1.700 títulos, Penguin Classics representa una estantería global de las mejores obras a lo largo de la historia y a través de géneros y disciplinas. Los lectores confían en que esta serie les proporcione textos fidedignos, enriquecidos con introducciones y notas de distinguidos eruditos y autores contemporáneos, así como traducciones actualizadas de traductores galardonados.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)