Puntuación:
Las reseñas de «La Biblia gnóstica» destacan su valor como recopilación exhaustiva de textos gnósticos y recurso para comprender diversos conceptos religiosos y filosóficos. Los lectores alaban su interesante contenido, la meticulosidad de sus citas y su potencial para provocar la reflexión y cuestionar las creencias tradicionales. Sin embargo, algunas reseñas expresan su preocupación por la complejidad del libro, ciertas interpretaciones realizadas por los autores y los posibles sesgos debidos a los antecedentes de los autores.
Ventajas:⬤ Completa recopilación de textos gnósticos y filosofía religiosa.
⬤ Citas y explicaciones meticulosas.
⬤ Fomenta la exploración de perspectivas espirituales alternativas.
⬤ Considerado como un valioso recurso tanto para entusiastas como para estudiantes de religión.
⬤ Muchos lo encontraron revelador y transformador en su comprensión de la espiritualidad.
⬤ Algunos encuentran los textos complejos y en ocasiones aburridos.
⬤ Preocupación por la exactitud de las interpretaciones de los autores.
⬤ Posible parcialidad debida a los antecedentes y afiliaciones de los autores.
⬤ Algunos lectores encuentran preocupante el tratamiento de ciertos temas, como el sexismo en el texto.
⬤ Críticas sobre el título del libro y sus implicaciones al compararlo con la Santa Biblia.
(basado en 147 opiniones de lectores)
The Gnostic Bible: Revised and Expanded Edition
Una colección de textos gnósticos que abarca siglos, lugares geográficos y tradiciones culturales: «un logro maravilloso» (Elaine Pagels, autora de Los evangelios gnósticos).
El gnosticismo fue un movimiento religioso de amplio alcance del primer milenio de la era cristiana, con antecedentes anteriores y florecimientos posteriores, cuyos seguidores buscaban la salvación a través del conocimiento y la experiencia religiosa personal. Los escritos gnósticos ofrecen perspectivas sorprendentes tanto del pensamiento cristiano primitivo como del no cristiano.
Por ejemplo, algunos textos gnósticos sugieren que Dios debe ser celebrado como madre y padre, y que el autoconocimiento es el camino supremo hacia lo divino. Sólo en los últimos cincuenta años ha quedado claro hasta qué punto se extendió la influencia gnóstica en las religiones antiguas y medievales, y qué maravilloso corpus de escrituras produjo. Las selecciones reunidas aquí en traducción poética y amena representan expresiones judías, cristianas, herméticas, mandeas, maniqueas, islámicas y cátaras de la espiritualidad gnóstica.
Sus regiones de origen incluyen Egipto, el mundo grecorromano, Oriente Próximo, Siria, Irak, China y Francia. También se incluyen introducciones, notas, un extenso glosario y numerosas sugerencias de lecturas complementarias.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)