Puntuación:
Este libro, promocionado como un clásico de misterio de 1895, suscita opiniones encontradas entre los lectores. Mientras que algunos aprecian su intrigante premisa y su inesperado final, otros lo consideran tedioso, sinuoso y carente de profundidad en el desarrollo de los personajes. En general, se considera una obra importante del género, pero puede no satisfacer a los lectores modernos.
Ventajas:Interesante premisa de misterio en una habitación cerrada con un final sorprendente.
Desventajas:Algunos lectores disfrutaron con el humor y el retrato de los personajes.
(basado en 30 opiniones de lectores)
The Big Bow Mystery
En una fría mañana de diciembre en Bow, un barrio obrero del East End londinense, una casera intenta sin éxito despertar a un inquilino cuya puerta está cerrada y atrancada por dentro.
La casera, alarmada, llama a su vecino, un detective retirado de Scotland Yard, que derriba la puerta y descubre al inquilino degollado y sin ningún arma a la vista. Parece claro que el fallecido no se suicidó, declara el forense en la investigación, y añade: "Parece igualmente claro que el fallecido no fue asesinado".
Así comienza el misterio de humor negro de Israel Zangwill, que marcó un punto de inflexión en la ficción detectivesca. Los misterios en habitaciones cerradas ya habían aparecido antes, pero este ingenioso relato ofrecía una novedosa explotación de las desconcertantes posibilidades del género. La publicación de 1891 se publicó por entregas en el London Star, un tabloide famoso por su sensacional cobertura de los asesinatos de Jack el Destripador.
Entre entrega y entrega, Zangwill entablaba un animado diálogo con sus lectores, que proponían soluciones al crimen (ninguna de ellas correcta). Como señaló Publishers Weekly, con su estilo sardónico y sus vívidas caracterizaciones dickensianas del Londres de la época victoriana, Zangwill sigue atrayendo a los lectores contemporáneos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)