Puntuación:
Las reseñas de «El idiota» de Dostoievski presentan una imagen compleja de la novela, destacando su profundidad psicológica y su narrativa centrada en los personajes, aunque también mencionan problemas con el ritmo y la confusión de los nombres de los personajes. Los lectores aprecian la riqueza de los temas de la inocencia, el amor y la crítica social, aunque algunos expresan su preocupación por su longitud y la dificultad para comprometerse con los personajes.
Ventajas:⬤ Hermosa traducción que mejora la legibilidad.
⬤ Profundos conocimientos psicológicos y filosóficos.
⬤ Rico desarrollo de los personajes, en particular del príncipe Myshkin.
⬤ Atractivos temas de inocencia y crítica social.
⬤ Excelente para clubes de lectura por sus muchos temas de debate.
⬤ Largo y a veces tedioso ritmo.
⬤ Confusión en los nombres e identidades de los personajes.
⬤ Algunos lectores encontraron la trama insatisfactoria y carente de resolución.
⬤ Sentimientos encontrados sobre la eficacia de la traducción para transmitir el texto original.
(basado en 277 opiniones de lectores)
The Idiot
La novela más autobiográfica del autor de Crimen y castigo y Los hermanos Karamazov, y homónima de la primera novela de Elif Batuman, El idiota.
De regreso a San Petersburgo tras su estancia en un sanatorio suizo, el gentil e ingenuo príncipe epiléptico Myshkin -conocido como el «idiota»- visita a su pariente lejano, el general Yepanchin, y procede a cautivar al general y a su familia. Pero su vida se tambalea cuando encuentra por casualidad una fotografía de la bella Nastasya Filippovna. Completamente encaprichado, pronto se ve envuelto en un triángulo amoroso y arrastrado a una red de chantaje, traición y, finalmente, asesinato. En El príncipe Myshkin, Dostoievski retrata la pureza de «un alma verdaderamente bella» y explora los peligros a los que se enfrentan la inocencia y la bondad en un mundo corrupto.
La traducción de David McDuff capta brillantemente el lenguaje idiosincrásico y onírico de la novela y el flujo nervioso y elíptico de la narración. Esta edición contiene también una introducción de William Mills Todd III, que constituye un fascinante examen de las presiones a las que se vio sometido Dostoievski al escribir la historia de su héroe semejante a Cristo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)