Puntuación:
Las reseñas elogian la nueva traducción y la calidad del libro, destacando su capacidad para fomentar el perdón, la gratitud y una comprensión más profunda de las ideas filosóficas y teológicas de Agustín. Sin embargo, algunos usuarios expresan su frustración por el estado de los ejemplares recibidos de Amazon.
Ventajas:⬤ Gran representación del viaje humano
⬤ excelente calidad del libro físico, incluido el papel y la tinta
⬤ traducción al inglés muy buena y cercana al latín
⬤ perspicaces notas a pie de página
⬤ magníficas notas literarias
⬤ fomenta la reflexión sobre la espiritualidad y el crecimiento personal.
Algunos ejemplares recibidos a través de Amazon llegaron dañados; sensación de que las preguntas planteadas en el texto no se responden adecuadamente.
(basado en 11 opiniones de lectores)
Confessions
Aurelio Agustín (354-430 d.C.), una de las figuras más importantes en el desarrollo del cristianismo y la filosofía occidentales, era hijo de un pagano, Patricio de Tagaste, y de su esposa cristiana, Mónica.
Mientras estudiaba para retórico, se sumió en un torbellino de dudas filosóficas y psicológicas que le llevaron al maniqueísmo. En 383 se trasladó a Roma y luego a Milán para enseñar retórica.
A pesar de explorar los sistemas filosóficos clásicos, especialmente el escepticismo y el neoplatonismo, sus estudios de las cartas de Pablo con su amigo Alipio, y la predicación del obispo Ambrosio, le llevaron en 386 a su trascendental conversión de las creencias mixtas al cristianismo. Pronto regresó a Tagaste y fundó una comunidad religiosa, y en 395 o 396 se convirtió en obispo de Hipona. Las Confesiones, compuestas hacia 397, son una autobiografía espiritual de los primeros años de vida de Agustín, su familia, sus asociaciones personales e intelectuales y sus exploraciones de puntos de vista religiosos y teológicos alternativos mientras avanzaba hacia su conversión.
Presentada como una oración dirigida a Dios, aunque siempre consciente de sus lectores, Confesiones ofrece una apasionante historia personal y una exploración filosófica destinada a tener un impacto amplio y duradero, todo ello expuesto con la brillantez característica de Agustín como estilista. Esta edición sustituye a la anterior Confesiones Loeb de William Watts.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)