Puntuación:
En general, el libro ha sido bien recibido, alabado por sus claras explicaciones y su útil orientación para comprender la compleja obra de Agustín, 'Ciudad de Dios'. Constituye una valiosa introducción para quienes no conocen a Agustín y puede ayudar a los seminaristas en sus estudios. Sin embargo, algunos lectores encontraron incoherencias en las notas y señalaron que no es especialmente apasionante, pero sigue siendo útil.
Ventajas:Explicaciones claras, fácil de leer, útil para estudiar la obra de Agustín, bueno para principiantes y estudiantes de seminario, buena traducción.
Desventajas:Algunas notas contradictorias, no es muy apasionante.
(basado en 6 opiniones de lectores)
City of God, Volume VII: Books 21-22
Agustín (354-430 d.C.), hijo de un pagano, Patricio de Tagaste, en el norte de África, y de su esposa cristiana Mónica, mientras estudiaba en África para convertirse en retórico, se sumió en un torbellino de dudas filosóficas y psicológicas en busca de la verdad, uniéndose durante un tiempo a la sociedad maniquea.
Se convirtió en profesor de gramática en Tagaste, y vivió mucho bajo la influencia de su madre y de su amigo Alipio. Hacia 383 fue a Roma y poco después a Milán como profesor de retórica, atraído ahora por la filosofía de los escépticos y de los neoplatónicos.
Sus estudios de las cartas de Pablo con Alipio y la predicación del obispo Ambrosio le llevaron en 386 a rechazar todos los hábitos sensuales y a su famosa conversión de las creencias mixtas al cristianismo. Regresó a Tagaste y allí fundó una comunidad religiosa. En 395 ó 396 fue nombrado obispo de Hipona, y a partir de entonces se dedicó a sus tareas, a escribir y a la controversia.
Murió en Hipona durante el asedio de los vándalos. De la amplia producción de Agustín, la Loeb Classical Library ofrece esa gran autobiografía que son las Confesiones (en dos volúmenes); Sobre la ciudad de Dios (siete volúmenes), que despliega la acción de Dios en el progreso de la historia del mundo y propugna la superioridad de las creencias cristianas sobre las paganas en la adversidad; y una selección de Cartas que son importantes para el estudio de la historia eclesiástica y las relaciones de Agustín con otros teólogos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)