Puntuación:
El libro ha sido muy elogiado por su amena colección de acertijos matemáticos y anécdotas, junto con explicaciones claras de las soluciones. Los lectores lo encuentran atractivo, con una mezcla de problemas prácticos y teóricos, y aprecian la prosa clara y desenfadada del autor.
Ventajas:Excelentes explicaciones de las soluciones, lectura amena y divertida, problemas bien presentados, buena calidad de impresión y anécdotas interesantes. El estilo del autor es atractivo y entusiasta, lo que hace que la experiencia de lectura sea agradable para los entusiastas de las matemáticas y la física.
Desventajas:Algunos lectores encontraron los problemas de matemáticas puras menos atractivos en comparación con los relacionados con la física, y ciertos problemas requerían conocimientos de MATLAB, lo que podría ser una limitación para algunos lectores.
(basado en 5 opiniones de lectores)
How to Fall Slower Than Gravity: And Other Everyday (and Not So Everyday) Uses of Mathematics and Physical Reasoning
Una atractiva colección de problemas intrigantes que muestra cómo pensar como un físico matemático.
Paul Nahin es un maestro a la hora de explicar fenómenos extraños mediante matemáticas sencillas. En esta colección de veintiséis problemas intrigantes, explora cómo piensan los físicos matemáticos. Siempre entretenidos, los problemas abarcan desde antiguos enigmas sobre catapultas hasta la desconcertante física de un material muy peculiar llamado NASTYGLASS, y desde esquivar camiones hasta por qué las gotas de lluvia caen más despacio que la velocidad de la gravedad. Las cuestiones planteadas pueden parecer imposibles de responder al principio y requerir un giro inesperado en el razonamiento, pero a veces sus soluciones son sorprendentemente sencillas. El objetivo de Nahin, sin embargo, es siempre guiar a los lectores -que sólo necesitarán haber estudiado matemáticas y física avanzadas en el instituto- para que amplíen su pensamiento matemático y den sentido a las curiosidades del mundo físico.
Los problemas se encuentran en la primera parte del libro y las soluciones en la segunda, para que los lectores puedan retarse a sí mismos a resolver las cuestiones por su cuenta antes de consultar las explicaciones. Los problemas muestran cómo las matemáticas (álgebra, trigonometría, geometría y cálculo) pueden combinarse con las leyes físicas para resolver problemas reales y teóricos. Las anécdotas históricas que se entretejen a lo largo del libro dan vida a las circunstancias y a las personas implicadas en algunos descubrimientos y logros asombrosos.
Más que un libro de rompecabezas, esta obra le sumergirá en los encantos de la historia científica al tiempo que perfecciona sus habilidades matemáticas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)