Puntuación:
Las reseñas de las Vidas de Plutarco destacan la riqueza del contenido y la importancia histórica del libro, subrayando su valor para comprender a los antiguos personajes griegos y romanos. Muchos lectores aprecian las ideas sobre la moralidad y el liderazgo, aunque hay críticas sobre algunas ediciones y cuestiones de presentación.
Ventajas:⬤ El libro ofrece una visión profunda de la vida y los dilemas morales de personajes históricos.
⬤ Se celebra la exploración de Plutarco de la virtud y el liderazgo.
⬤ Varios lectores encuentran las comparaciones biográficas atractivas y educativas.
⬤ Es un clásico que ha influido en muchos escritores y pensadores notables a lo largo de la historia.
⬤ La disponibilidad en diferentes traducciones permite a los lectores elegir su edición preferida.
⬤ Algunas ediciones tienen letra pequeña y papel de mala calidad, lo que dificulta la lectura y las anotaciones.
⬤ Algunas traducciones carecen de elementos académicos esenciales, como notas a pie de página y numeración de párrafos.
⬤ Algunos lectores consideran que el estilo de redacción no es atractivo o está mal ejecutado.
⬤ Hay frustraciones por las incoherencias entre las distintas ediciones en cuanto a contenido y organización.
(basado en 27 opiniones de lectores)
Plutarch's Lives, Volume 2
Las Vidas de Plutarco, escritas a principios del siglo II d.
C., son una brillante historia social del mundo antiguo escrita por uno de los más grandes biógrafos y moralistas de todos los tiempos. En la que es, con mucho, su obra más famosa e influyente, Plutarco revela el carácter y la personalidad de sus súbditos y cómo éstos condujeron en última instancia a la tragedia o a la victoria.
Ricamente anecdótico y lleno de detalles, el volumen I contiene perfiles y comparaciones de Rómulo y Teseo, Numa y Licurgo, Fabio y Pericles, y muchas más figuras poderosas de la antigua Grecia y Roma. La presente traducción, publicada originalmente en 1683 junto con una vida de Plutarco de John Dryden, fue revisada en 1864 por el poeta y erudito Arthur Hugh Clough, cuyas notas y prefacio se incluyen también en esta edición.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)