Puntuación:
Money Mischief», de Milton Friedman, ofrece una exploración clara de la economía monetaria y sus implicaciones, haciendo hincapié en el papel del gasto público en la inflación y la historia de la moneda en EE.UU. Aunque algunos críticos destacan su claridad y análisis perspicaz, otros indican que no es adecuado para principiantes y que contiene contenidos difíciles.
Ventajas:El libro recibe elogios por sus explicaciones sencillas y claras de conceptos monetarios complejos, que lo hacen accesible para lectores con cierta formación en economía. Abarca acontecimientos históricos significativos y su relación con cuestiones económicas modernas. Muchos críticos lo consideran atractivo, didáctico y lleno de anécdotas interesantes. El estilo de redacción se considera lúcido y eficaz, con importantes reflexiones sobre las políticas gubernamentales y su impacto en la inflación.
Desventajas:Algunos lectores opinan que el libro está dirigido a economistas experimentados y puede resultar difícil para quienes carecen de una sólida formación en economía. Algunos capítulos contienen fórmulas matemáticas complejas y jerga que pueden resultar intimidantes. Algunos críticos consideraron que algunas partes del libro eran aburridas o incoherentes, y sugirieron que podría tener una narrativa más cohesionada. Además, se criticó la presentación de la versión en audio.
(basado en 123 opiniones de lectores)
Money Mischief: Episodes in Monetary History
El Premio Nobel Milton Friedman, "el Oliver Stone de la economía" (Chicago Tribune), deja claro de una vez por todas que nadie, desde el comerciante de la esquina hasta el banquero de Wall Street, pasando por el presidente de los Estados Unidos, es inmune a la economía monetaria. En Money Mischief, Friedman analiza la creación de valor: de las piedras a las plumas, pasando por el oro.
Esboza el papel central de la teoría monetaria y muestra cómo puede actuar para encender o profundizar la inflación. A través de coloridos episodios históricos, demuestra el mal que puede resultar de un malentendido de la economía monetaria - cómo, por ejemplo, el trabajo de dos oscuros químicos escoceses destruyó las perspectivas presidenciales de William Jennings Bryan y cómo la decisión de Franklin D.
Roosevelt de apaciguar a unos cuantos senadores del Oeste americano ayudó al triunfo del comunismo en China. Y explica, en lenguaje llano, lo que el actual sistema monetario de Estados Unidos significa para su sueldo y sus ahorros, así como para la economía mundial.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)